Con motivo de potenciar y desarrollar liderazgo, habilidades comunicativas y lingüísticas de los estudiantes. Así como también, relacionarse de forma práctica con el ámbito periodístico a través de visitas pedagógicas, 24 estudiantes de cuartos a octavos básicos recorrieron la Universidad de La Frontera y posteriormente visitaron el estudio de televisión de la carrera de periodismo y de forma didáctica se acercaron al mundo del periodismo y aprendieron sobre la producción televisiva, teniendo roles como: conductores, panelistas, camarógrafos, productor, directores y fotógrafos.
Para la directora de la Escuela Campos Deportivos Sonia Méndez, las visitas pedagógicas que realiza el taller de periodismo, “son un aporte para fomentar la interacción, creatividad, habilidades comunicativas, impulsando el respeto, responsabilidad, trabajo en equipo, promoviendo la autoestima en nuestros estudiantes. Además, se pone en práctica lo visto en clases, dinamizando los aprendizajes enseñados en dicho taller”.
Álvaro Cuminao Cea, Director de la Carrera de Periodismo de la Universidad de La Frontera, comentó que, “estamos muy felices que los estudiantes de la Escuela Campos Deportivos nos hayan visitado, porque para la carrera de periodismo de nuestra Casa de Estudios, es muy importante acercar a la comunidad con el periodismo y es por esto, que nuestro estudio de televisión “Mario Urrutia Barra” está a disposición para quienes estén interesados en la creación audiovisual, a través del proyecto “Casa Abierta” que funciona a partir del año 2016”.
Para Nelsón Nahuelhuen, estudiante de séptimo básico y participante del taller de periodismo manifestó que, “fue muy interesante conocer el estudio de televisión de la Ufro y que nos dieran la posibilidad de realizar nuestro propio programa, cada uno de nosotros tuvo una labor especial y eso hizo que la experiencia fuera aún más entretenida”.
El Taller de Periodismo de la Escuela Campos Deportivos, nace al alero del proyecto “Movámonos por la Educación Pública” del Ministerio de Educación. Así lo manifiesta su Directora, Sonia Méndez Correa, “este taller de periodismo nace con la intención de fomentar habilidades comunicacionales entre los estudiantes”. También agrega, “queremos formar jóvenes líderes que se encuentren informados y tengan una opinión crítica y certera de lo que sucede en nuestra sociedad y creo que con este taller lo estamos logrando” finalizó.
La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…
Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…
La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…
Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…
La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…
Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…