Categorías: ActualidadEducación

Universidad de La Frontera junto a la Escuela Campos Deportivos organizan el Primer Congreso de Regional de Historia para estudiantes de educación básica y media

En dependencias de la Escuela de Pedagogías de la Ufro se llevó a cabo el Primer Congreso Regional de Historia para estudiantes de educación básica y media organizada por la carrera de Historia, Geografía y Educación Cívica de dicha Casa de Estudios en conjunto con la Escuela Municipal Campos Deportivos.

Este Congreso tuvo por objetivo generar espacios participativos para el conocimiento y reflexión crítica de la historia, además de las problemáticas socioculturales que afectan a nuestro país. Cabe destacar que, este congreso reunió a jóvenes de diferentes establecimientos de la región de La Araucanía, tales como: Escuela Campos Deportivos, Liceo Comercial Particular Temuco, Colegio San Bernardo y el Liceo Alexander Graham Bell de Villarrica.       

Uno de los siete expositores fue Fabián Huento, estudiante de octavo año de la Escuela Campos Deportivo quien, expuso sobre el tema: “La orden de los pobres caballeros de Cristo y del templo de Salomón.” En esta oportunidad manifestó que, “estuve muy nervioso pero presenté un tema que me gusta así que estuve a gusto exponiendo. Es un tema que siempre me ha gustado, desde que lo vimos en la asignatura de historia, comencé a investigar sobre los caballeros templarios y cuando el profesor me conversó sobre el Congreso, enseguida quise presentar este tema”.  

Sonia Méndez Correa, Directora de la Escuela Campos Deportivos estuvo presente en esta actividad y sostuvo que, “el objetivo de trabajar en conjunto con la Universidad, es que los niños puedan tener espacios de aprendizaje, que les permita tener opinión relacionado con la historia, que puedan tener la capacidad de crítica de lo que fue la historia y cómo la pueden enfrentar hoy en día”.

El desarrollo de esta actividad permitió a los estudiantes desarrollar habilidades vinculadas a una mejor comprensión y aplicación de los conceptos de tiempo y de espacio, como clave para contextualizar e interpretar los acontecimientos del pasado que influencian o determinan su presente.

Por su parte, Andrés Sáez Director de la Carrera de Pedagogía en Historia, Geografía y Ed. Cívica,  de la Universidad de La Frontera, sostuvo que, “claramente esta es una primera experiencia y es un piloto donde está participando la Escuela Campos Deportivos y de ahí son los docentes a quienes les surgió la inquietud y la idea es replicar esta iniciativa aprovechando la red de Escuelas que tiene la carrera de pedagogía y empezar hacer un acto que contenga varias actividades anteriores al desarrollo del Congreso”.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

6 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

7 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

16 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

16 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

17 horas hace