Categorías: Actualidad

PAR Explora Araucanía invita a toda la comunidad a visitar el XIV Congreso Regional Escolar

Estudiantes provenientes de distintos lugares de  nuestra región expondrán  sus trabajos en  el “XIV Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología Explora 2016” oportunidad en  la que toda la comunidad regional podrá conocer las diversas investigaciones científicas elaboradas por los estudiantes.

La iniciativa organizada por El PAR Explora Araucanía  y ejecutada por la universidad de La Frontera  se llevará a cabo los días miércoles 19 y jueves 20 de octubre en el Gimnasio Olímpico de la casa de estudios. Oportunidad en la que escolares de distintos puntos de la región de La Araucanía expondrán el resultado de sus proyectos de investigación.  

Escolares de las comunas de Pitrufquén, Lautaro, Renaico, Pucón, Padre Las Casas, Curacautín y Temuco, forman parte del equipo de indagación de los 15 trabajos seleccionados en nuestra Araucanía, los que expondrán sus investigaciones al público y a un selecto jurado compuesto por destacados científicos y científicas de la región, quienes seleccionarán a uno de categoría básica y otro de categoría media para que nos representen  en el XVII Congreso Nacional Escolar de Ciencia y Tecnología.

Investigaciones Científicas

Desde la inquietud  por averiguar si existe una forma de ahorrar agua potable y a la vez reducir los gastos en el consumo de gas, pasando por el interés de mejorar el ambiente escolar,  y el estudio descriptivo de estrés y ansiedad de los conductores de furgón escolar de la comuna de Curacautín, hasta encontrar una alternativa para cargadores de celulares a través de un dínamo de bicicleta, fueron sólo algunas de las temáticas que interesaron a escolares de educación básica de la región de La Araucanía y que fueron exploradas a través del método científico.

Mientras tanto, estudiantes de educación media desarrollaron investigaciones científicas abordando temáticas relacionadas con el control natural del hongo de pudrición parda, Botrytis cinérea, por medio de compuestos volátiles; características físicas y morfo estructurales de la Araucaria araucana y Ferticas, el fertilizante orgánico, entre otros.

Es a través de estos y otros interesantes trabajos que los jóvenes de nuestra región respondieron a diversas interrogantes, permitiéndoles ver el mundo que los rodea con otros ojos, desarrollando la curiosidad frente a variados fenómenos que quizás antes pasaban desapercibidos pero que gracias a la investigación científica logran observar y entender de una manera diferente, generando nuevos conocimientos y aportando al desarrollo de nuestra sociedad.

XIV Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología Explora 2016

Los asistentes también podrán visitar los stands científicos invitados: CREA – UFRO, Circulo de Robótica Araucanía Temuco, dirigido por la académica de la Universidad de La Frontera, Patricia Muñoz y el stand  Aprendamos a reciclar para mantener un entorno saludable de la Escuela Particular Andrés Bello de Padre Las Casas, quienes obtuvieron el primer lugar en la categoría 1° y 2° básico, en la I Feria de Ciencia y Tecnología «Pequeños Científicos», organizada por el PAR Explora Araucanía.

A su vez, los visitantes se sorprenderán con la magia del cine 3D «ChileMitos» el que busca que escolares conozcan historias mitológicas a través del cine y el cómic, fomentando  la comprensión de distintas cosmovisiones y  promoviendo  la valoración de las diversas miradas culturales que explican los fundamentos de las sociedades.

Todos invitados a visitar el XIV Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología Explora 2016, el que busca potenciar el talento de los estudiantes y fomentar el interés de la comunidad por el mundo científico.

El horario de visitas será para el día miércoles de 11:30 a 13:00 en la mañana y de 14:30 – 18.00 horas  en la tarde, en tanto el jueves será de 09:30 a 13:00 horas.

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

15 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

1 día hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

1 día hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

1 día hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

1 día hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

1 día hace