Categorías: Actualidad

Jóvenes científicos de La Araucanía expondrán sus proyectos en Congreso de EXPLORA

Toda la comunidad está invitada a conocer los trabajos de jóvenes de quinto básico a tercero medio de la región, que se expondrán los días 17 y 18 de octubre en el Gimnasio Olímpico.

Durante varios meses, alumnas y alumnas de distintos puntos de la región de La Araucanía trabajaron arduamente en la elaboración de proyectos de investigación para ser presentados en el XI Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología, iniciativa del Proyecto EXPLORA CONICYT Región de La Araucanía que reúne anualmente a jóvenes investigadores en un encuentro científico y tecnológico.

Veinticinco fueron los trabajos seleccionados en nuestra región, los que se presentarán a la comunidad los días 17 y 18 de octubre en el Gimnasio Olímpico de la Universidad de La Frontera. De todos ellos, dos serán los que representarán a La Araucanía en el XIV Congreso Nacional Escolar de Ciencia y Tecnología, que se celebrará entre el 26 y 28 de noviembre en Santiago.

Serán más de cincuenta estudiantes de quinto año básico a tercer año medio, provenientes de comunas como Renaico, Nueva Imperial, Traiguén, Cunco, Padre Las Casas, Pucón, Temuco, entre otras, los que expondrán sus investigaciones al público y los expertos evaluadores.

Las investigaciones

Cómo aprovechar el agua lluvia caída para el regadío de áreas verdes, de qué manera puede utilizarse la energía del sol para cargar teléfonos celulares o qué efectos tiene el calentamiento global en especies vegetales y animales son algunas de las interrogantes que se plantearon estos estudiantes y a las cuales intentaron dar respuesta a través del camino de la investigación.

De este modo, la comunidad podrá apreciar los resultados de un recorrido mediante el cual alumnos y alumnas comenzaron a observar el mundo que los rodea con otros ojos, desarrollaron la curiosidad frente a fenómenos que antes aparecían inadvertidos y aprendieron que la investigación científica es una senda para dar respuesta a sus inquietudes, generar nuevos conocimientos y aportar al desarrollo de nuestra sociedad.

Además, los asistentes podrán visitar los stands de VillaEduca, Atlas Itinerante de La Araucanía, Proyecto “Conoce y cuida tu lago”, Proyecto “Somos los que comemos, tú eliges cómo quieres ser” y Movil Channel.

Toda la comunidad está invitada a ser parte de este evento anual que busca fomentar el interés de los estudiantes por la ciencia y la tecnología, y potenciar talentos en todo el país. La cita es el 17 y 18 de octubre en el Gimnasio Olímpico de la Ufro, a partir de las 10:00 horas.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

15 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

16 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

20 horas hace