Categorías: Actualidad

Dónde comprar leña seca en Temuco y Padre las Casas

El SERNAC entregó el listado mensual válido para el mes de enero de los locales que cuentan con stock de leña seca y pellet en las ciudades de Temuco y Padre las Casas.

El muestreo fue realizado por la SEREMI del Medio Ambiente el pasado 4 de enero en las ciudades anteriormente señaladas.

El sondeo arrojó que, en el caso del pellet, la bolsa de 15 kilos está a un mínimo de $2.990 en local 2D Electrónica (Fuoco); mientras que la de 20 kilos se puede encontrar a $3.400 en Anwo (Ecomas).

La leña es el principal combustible residencial en las ciudades de Temuco y Padre Las Casas usado tanto para calefacción como para cocción de alimentos por su disponibilidad y bajo precio comparado con otras fuentes de energía.

No obstante, como ha sido constantemente advertido a la población, la leña tiene asociados problemas ambientales debido a la contaminación por la leña húmeda y la conservación de los bosques nativos.

Por tal razón, y para que la leña no produzca problemas ambientales, se necesita de productores y consumidores responsables que elijan leña certificada o formal y demostradamente seca.

El consumo responsable de la leña es muy importante. Por ejemplo, respecto del cuidado del medio ambiente se refiere a consumirla adecuadamente ya que una combustión más eficiente, genera más calor, permite ahorrar en volumen y reducir la contaminación del aire.

Es importante contar con información relevante para aprovechar de mejor manera esta fuente de energía y para que los consumidores puedan tomar una correcta decisión de compra al respecto.

“Nuestra tarea es impulsar la debida entrega de información para los consumidores y con ello educar sobre el buen uso de esta fuente de energía, las características para una compra eficiente, el cuidado del medio ambiente y la seguridad en el consumo, considerando el buen uso en el hogar” señaló, el Director Regional del SERNAC, Arturo Araya.

La SEREMI de Medio Ambiente junto a otras reparticiones del sector público como el SERNAC, han desarrollado iniciativas que contemplan entre sus acciones la entrega de una lista con los locales que ofrezcan leña seca certificada y que respondan a la norma 2907/2005.

Recomendaciones para un consumo responsable

  • Al comprar exija siempre su boleta.
  • Preocúpese que la leña esté seca; ésta se reconoce porque los palos son más livianos, la corteza está semidesprendida y tiene grietas en los extremos.
  • Asegúrese que le entreguen la leña cortada y medida en forma ordenada en el suelo.
  • Pique su leña al tamaño definitivo, este no debe ser mayor a 12 cm. de diámetro y almacénela en un lugar seco, ventilado y protegido de la lluvia y la humedad del suelo.
  • Al usar leña recuerde que, no basta sólo usar leña seca, es muy importante el tamaño de los palos y la cantidad de leña con que se cargue la estufa. El mejor indicador de una buena combustión es que no debe salir humo de su cañón, lo cual se logra con un fuego intenso y las recomendaciones anteriores.
  • Reconozca la leña seca: trozos livianos, semidesprendida con grietas en los extremos, si manchas de color gris o blanco. Los colores vivos son señal de un alto contenido de humedad.
  • Al momento de comprar leña hay que guardarla separada del suelo, encastillada, bajo techo en invierno y en lugar ventilado.
  • Mantenga limpias las estufas y el cañón porque se puede obstruir el hollín y disminuir el tiraje afectando la combustión.
  • Compre su leña con anticipación, el mejor mes para hacerlo es septiembre y octubre, la leña está más barata y podrá picarla y secarla durante toda la primavera y verano, asegurándose de tener leña seca para el invierno.
  • La SEREMI del Medio Ambiente durante el todo el año realiza mediciones de la calidad y precio de la leña, comuníquese con esta entidad para saber dónde puede comprar leña seca de manera segura.

Editor

Entradas recientes

PDI Temuco realiza fiscalización de ciudadanos extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

3 horas hace

Agricultores de Loncoche reciben bonos de riego para fortalecer su producción local

Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…

5 horas hace

Villarrica lanza oficialmente su Escuela Municipal de Fútbol

Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…

5 horas hace

Más de 700 estudiantes de La Araucanía disfrutaron del último concierto educacional del año de la Orquesta Filarmónica de Temuco

El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…

5 horas hace

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

6 horas hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

8 horas hace