Categorías: Deporte

En el imponente Volcán Villarrica se realizará por primera vez el único tour de subidas de cerro del país

Histórico es lo que ocurrirá el próximo sábado 27 de enero en Pucón. En el mismísimo Volcán Villarrica, se llevará a cabo por primera vez el Suzuki Climbing Tour. El evento outdoors gozará un tremendo recorrido entre los hermosos senderos de la zona.

No es un misterio que el trekking es parte de la vida de los deportistas más aventureros del país. En Pucón, absolutamente todos podrán ser parte en forma inédita del Suzuki Climbing Tour. Con sus categorías individuales, padre e hijo, duplas mixtas y también kids, la competencia considera a todas las edades para que todos participen, el próximo sábado 27 de enero en Pucón.

Serán seis kilómetros la distancia que los fanáticos de la adrenalina tendrán que recorrer y mostrar todas sus capacidades para lograr llegar a la meta.

Pensado para satisfacer todas las necesidades de los competidores antes y después de la prueba, la organización tendrá diferentes stands de comidas e hidratación para una óptima recuperación tras la emocionante jornada que se desarrollará con la hermosa vista que tendrá de fondo el imponente Volcán Villarrica.

Creado y organizado por Demaria Marketing Deportivo, empresa líder del país en el rubro, a lo largo de la historia se han realizado más de 40 Climbing Tour. Sin embargo, el que se desarrollará en Pucón tendrá vital importancia debido al decenio que cumple la cita.

Para los más experimentados, el Suzuki Climbing Tour ofrece también las distancias de Trail Running con 15K y la nueva distancia de 25 kilómetros, con exigentes rutas para quienes aman correr en medio de la naturaleza.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el día de la competencia en climbingtour.cl y el retiro de kits será el viernes 26 de enero en el Gran Hotel Pucón.

El primer Climbing Tour se realizó el 2008 en el cerro Manquehue y nació como alternativa a las corridas en calle que comenzaban a masificarse. Desde entonces más de 40.000 personas han participado de la competencia que se ha desarrollado en cerros emblemáticos de la zona central como el Provincia, Pochoco, La Cruz, La Campana, el Embalse El Yeso, entre muchos otros.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

6 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

6 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

10 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

10 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

10 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

10 horas hace