Categorías: Comunas

En febrero del 2019 terminarían los trabajos de ingeniería de la Ruta CH-199 Pucón-Villarrica

El colapso vial que ha sufrido la ruta Pucón-Villarrica se ha incrementado en forma vertiginosa en la última década, especialmente en la temporada estival y los días correspondientes a feriados, donde centenares de turistas se trasladan a la zona lacustre en busca de descanso y relajo de las bondades naturales. Sin embargo, los tiempos de desplazamiento y seguridad han afectado tanto al visitante como el residente.

En ese contexto, las autoridades han realizado innumerables gestiones para que el Ministerio de Obras Públicas realice un estudio de ingeniería para la factibilidad de un mejoramiento de la Ruta CH-199 Pucón-Villarrica, una obra que podría realizarse en los próximos años si es que se logra adquirir los 80 mil millones de pesos que cuesta el proyecto.

Así lo expresaron funcionarios de Vialidad a los miembros del Concejo Municipal, quienes expusieron el Estudio de Mejoramiento de la Ruta, el cual inició a fines de julio del 2016, cuya fecha de término es para el próximo 14 de febrero del 2019.

El alcalde de Pucón, Carlos Barra, dijo que “tras varios años de haber gestionado un estudio, hoy podemos decir con mucha tranquilidad que una vez que finalice, debemos abocarnos a buscar los recursos para el financiamiento de este ambicioso proyecto, donde tiene un costo muy alto por las expropiaciones que tendrán que realizarse, que son más caras que las obras que se ejecutarán. No obstante, por la información entregada por Vialidad, se propondrá realizar el proyecto por tramos, porque los 23 kilómetros de camino tiene un costo de 80 mil millones de pesos y, al hacerlo por tramo es más viable; de no ser así, no se podría ejecutar”.

Además, la autoridad solicitó el inicio de los trabajos desde Pucón hasta el Correntoso, “porque creemos que es ese sector donde se produce la mayor congestión vehicular en temporada estival”, acotó.

Para la obra también se solicitará una ciclovía en toda la extensión de la ruta; mejoramiento de los ingresos a las playas; vías lentas en algunos sectores para vehículos de mayor tonelaje; terceras vías para una mayor fluidez del tránsito; y, vías de retorno.

“Este es un tremendo proyecto que se espera que esté terminado en dos a tres años más, son soluciones viales que van de la mano con la Segunda Faja y el mejoramiento sustancial de la ruta Villarrica-Freire que empalma con la Ruta 5 Sur”, puntualizó el jefe comunal.

prensa

Entradas recientes

Fiscalía indaga filtración en caso de Julia Chuñil y Valencia critica a abogada de la familia por “visión sesgada”

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cuestionó a la abogada Karina Riquelme por difundir supuestos antecedentes…

6 horas hace

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

11 horas hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

11 horas hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

11 horas hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

11 horas hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

12 horas hace