Categorías: Comunas

Estudiantes de Vilcún se capacitan con Senda Araucanía

Una delegación de estudiantes de la comuna de Vilcún visitó la oficina del SENDA Araucanía para aprender más sobre prevención de drogas y alcohol y poder replicar su conocimiento entre sus pares.

Así nos contó la joven Angélica Sagredo, quien es miembro del Consejo Consultivo de esta comuna desde hace dos años, señalando que sus integrantes buscan representar la realidad de los jóvenes y sus temas de interés, como embarazos no deseados, el área de la familia y en el caso concreto de hoy, la prevención del consumo de drogas y alcohol  «nosotros tratamos de ayudar a nuestros pares para que puedan entender y estar conscientes de lo que hacen» nos dijo, agregando que cuando los demás se enteran que son parte de este Consejo empiezan a preguntar, y así ellos pueden ayudar.

La joven, estudiante del liceo Padre Nicolás, se declaró muy satisfecha de la jornada, destacando que lo que más  le llamó la atención fue aprender que el lóbulo frontal del cerebro,  que es donde se toman decisiones y emiten juicios,  va alterado su desarrollo a causa del consumo de drogas antes de los 26 años,  y cree que eso sus pares no lo tienen claro «creo que ellos ven las drogas como un método de satisfacción y liberación y no le toman el peso a lo que puede causar» y agrega que probablemente nadie se los dice tal vez porque la gente mayor no tiene conocimientos suficientes.»los papás dicen que eso hace mal pero nunca dicen porqué»

Este grupo de niños y jóvenes del Consejo Consultivo de Vilcún  están siendo formados para desarrollar su capacidad de liderazgo en relación a distintas temáticas que les afectan, nos señala la coordinadora de la OPD Vilcun  Elena Marin, quien espera que ellos sean futuros monitores ante sus pares pues muchos forman parte de Centros de Alumnos, de modo que lo aprendido puede se transmitido en un lenguaje más cercano. «el objetivo es que ellos tomen conocimientos y se actualicen en temas de las droga,  que es una temática que afecta la población infanto juvenil y que no es menor en Vilcun. Por eso ellos están preocupados para poder tener estos espacios de encuentro con sus pares de los colegios donde ellos participan, para instalarlo como tema presente y urgente de carácter preventivo y elaborar estrategias de prevención a  nivel comunal»

Para Rodrigo Valdés, profesional del programa SENDA Previene Temuco quien impartió la charla, los estudiantes fueron muy participativos y eso permitió que se abriera un proceso de reflexión conjunta respecto al significado del consumo de sustancias, y a cómo el resto de la sociedad se comporta con ellos. «Hubo mucho debate desde la lógica constructiva de porque creemos que el consumo de sustancias se da en ciertos espacios» dijo Valdés. «Surgió mucho lo de la legalización de la marihuana pero se da en el espacio de la conversación, porque si se genera una idea opuesta después pueden no ser receptivos para escuchar;  en cambio si se genera una discusión en torno a la idea, está la disposición a escuchar y se genera el dialogo»

Uno de los productos de toda esta charla es que los jóvenes estudiantes puedan replicar entre sus pares, y al respecto Rodrigo aconseja no creerse dueño de la verdad sino dejar que la verdad se construya  entre todos «Más allá de querer convencer a alguien de algo se deben abrir los espacios de discusión, porque con eso es suficiente. Las consecuencias del consumo de sustancias son innegables, pero abriendo estos espacios las consecuencias van a decantar solas en ellos»

prensa

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

5 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

5 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

5 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

6 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

6 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

7 horas hace