Categorías: Comunas

MOP abrirá ofertas económicas para obras de pavimentación del camino Melipeuco-Icalma

Con la materialización de estas obras, la Araucanía quedaría con sus tres pasos fronterizos pavimentados

El próximo 9 de noviembre, el Ministerio de Obras Públicas, a través de su Dirección de Vialidad,  abrirá las ofertas económicas para las obras de pavimentación de la Ruta S-61 Sector Melipeuco – Icalma – Paso Icalma en la comuna de Lonquimay. Así fue confirmado por el Seremi de Obras Públicas, Henry Leal, quién detalló  que este es un paso importante para concretar esta anhelada obra vial.

El pasado 29 de agosto se llamó a licitación este proyecto cumpliendo de esta manera con el compromiso que en su momento asumieron las autoridades de gobierno, encabezadas por el Intendente Luis Mayol, quien anunció que durante este año quedaría licitada esta iniciativa que permitirá a La Araucanía contar con su tercer paso internacional pavimentado.

El camino Melipeuco – Icalma se emplaza en una zona de alta cordillera rodeada de una gran belleza escénica de incalculable valor, tales de como bosques y la laguna Icalma.  En este sentido la Dirección de Vialidad, ha considerado un diseño acorde a las condiciones geográficas y naturales de la zona, que implica respetar la ubicación de especies de Araucarias en el trazado de la Ruta, con soluciones especiales tales como amortiguadores de impacto en la zona donde se ubican las especies, y el mejoramiento de los Puentes Las Toscas, Blanco y Huillinco.

Junto con ello se ha considerado el respeto a los sitios de relevancia cultural pehuenche tales como: cementerios y nguillatunes, lo cual quedó establecido en las reuniones de participación ciudadana que se realizaron con anterioridad.

El Seremi de Obras Públicas, detalló que el 31 de octubre a las 11:00 hrs, se abrirán las propuesta técnicas del contrato y el 9 de noviembre a las 11:00 hrs. las ofertas económicas. “Esperamos contar con el interés de muchas empresas interesadas en construir este camino, y así concretar este sueño de muchos habitantes que viven en parte de la región por contar de una mejor conectividad en esta zona cordillerana de nuestra región y que unirás las provincias de Cautín y Malleco por la cordillera”, .

Henry Leal, dijo también que esta es obra  tiene un sentido profundo con el desarrollo del  turismo y de mejorar los flujos con la República Argentina. “El Presidente Sebastián Piñera y nuestro Intendente Luis Mayol,  nos ha pedido priorizar los recursos para concretar esta iniciativa, que está en el Plan Impulso Araucanía, y  que busca potenciar zonas que actualmente están semi-aisladas, principalmente en la temporada de invierno, es el caso de la localidad de Icalma y sus alrededores. Creemos que con esto daremos un impulso significativo al desarrollo de esta zona de la provincia de Malleco.

Por su parte el Director Regional de Vialidad, Rodrigo Toledo, dijo que desde el punto de vista técnico se proyecta un pavimento en una longitud aproximada de 24,3 kilómetros. ”Se plantea construir una calzada bidireccional de 7 metros de ancho y bermas de 0,5 metros por ambos lados. Asimismo se considera el mejoramiento geométrico del trazado con el fin de generar mejores condiciones de seguridad a los usuarios. El contrato tiene un presupuesto oficial de 9.706 millones de pesos y un plazo de ejecución de 780 días”, sostuvo.

prensa

Entradas recientes

Inauguran 21 nuevos paraderos de locomoción pública en Villarrica

El subsecretario de Transporte, Jorge Daza, junto a la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones en…

48 minutos hace

Lumaco tiene completa parrilla de actividades para el Mes de la Patria

Esquinazos, desfiles, actos ecuménicos, ferias artesanales, fondas, juegos criollos y más son parte de la…

1 hora hace

Oxford School de Villarrica celebró con éxito su 1ª Copa de Pádel

El torneo reunió a 80 jugadores entre alumnos, familias y profesores, y contó con el…

2 horas hace

Fiscalía investiga amenaza de tiroteo contra Liceo Pablo Neruda en Temuco

El mensaje anónimo difundido en Instagram generó alarma en la comunidad educativa. La formalización del…

3 horas hace

Fin del efectivo en buses: MTT despeja dudas sobre el pago electrónico

A partir del 9 de septiembre, los buses del transporte público de Temuco y Padre…

4 horas hace

Permisología y Desarrollo Sustentable

En los últimos meses la discusión sobre “permisología ambiental” ha acaparado portadas. El rechazo de…

5 horas hace