Categorías: Comunas

MOP avanza en la pavimentación del camino Melipeuco – Icalma

Obras permitirán potenciar las diversas actividades que se 3desarrollan en torno a esta ruta, principalmente aquellas ligadas a la actividad turística.

El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Vialidad, finalizó los trabajos de pavimentación de otros 11 kilómetros de la Ruta Internacional  Melipeuco – Icalma.  Así fue informado por el Seremi de Obras Públicas, Emilio Roa, quien constató el término de las faenas.

La iniciativa permitirá acortar las distancias de los usuarios que transitan por esta vía que conecta Melipeuco con Icalma y  el paso fronterizo ubicado en esta localidad, en la comuna de Lonquimay.  La obras permitirán mejorar la conectividad de un importante número de familias que transitan por esta vía, quienes han visto disminuido sus tiempo de viaje hacia el sectores urbanos.

Fueron  553 millones  pesos los que fueron invertidos en este tramo,  financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad.

El Seremi Emilio Roa, manifestó su satisfacción con la concreción de estas obras. “Lo que hemos ido avanzando  forma parte de un tramo importante de camino.  Son 41 kilómetros en total, de los cuales 20 ya están pavimentados, pero nos queda un  tramo que resolver y donde esperamos que pronto podamos comenzar a trabajar en el diseño para pavimentar lo que nos falta”, explicó el Seremi Emilio Roa.

La autoridad del MOP  manifestó la importancia que da el Gobierno de la Presidenta Bachelet, para avanzar con la conectividad en todos los pasos fronterizos,  por tanto,  la Dirección Regional de Vialidad se ha propuesto avanzar en el desarrollo de la ingeniería durante 2017.  “Las primeras aproximaciones que tenemos para el desarrollo de esta ingeniería son entre  7 u 8 meses.  Esperamos concluir en un proyecto, presupuesto e ingeniería de detalle en el 2017, para poder colocarlo en discusión de los futuros presupuestos del Ministerio de Obras Públicas y así  lograr el financiamiento de esta importante ruta  cordillerana de La Araucanía, que permitirá una conectividad entre  Melipeuco y Lonquimay”, sostuvo.

Roa fue enfático en señalar que, “se trabajará en un diseño que sea sustentable, muy atingente con el territorio y que sobre todo respete las especies nativas que estén circundando este territorio”.

“Mientras tanto, hay que conservar este camino,  es una zona de cuestas. Vamos a tener un especial cuidado en hacer una conservación periódica en verano, para que todos los que pasen por este camino de ripio lo puedan hacer en condiciones adecuadas que no deterioren sus vehículos”, dijo Emilio Roa.

Mejoramiento de otros caminos

Dentro de este contrato de mejoramiento, también se incluyeron otros caminos, los cuales corresponden a: Sahuelhue – Caren, Cacique Chiguay, Pangueco – Santa Julia y Los Ricos.  Los trabajos realizado a estos caminos corresponden a colocación de terraplenes, colocación de carpeta granular y doble tratamiento y obras de saneamiento, además de construcción de cunetas revestidas. Ello permitirá el mejor desplazamiento de las familias que habitan al interior de la comuna.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

4 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

5 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

14 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

15 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

15 horas hace