Categorías: Educación

Estudiantes del Liceo Camilo Henríquez destacaron en VI Encuentro de Robótica Educativa Kimünbots

Dana Neveu del 1°C y Camila Sepúlveda del 1°D obtuvieron el tercer lugar en nivel principiante, mientras que Andrés Vera del 1ºC se quedó con el segundo lugar avanzado del encuentro realizado en Pitrufquén.

Hasta el Liceo Politécnico de Pitrufquén llegaron los más de 100 estudiantes de enseñanza básica y media provenientes de distintos establecimientos educacionales de la Región de La Araucanía, para ser parte del VI Encuentro de Robótica Educativa Kimünbots.

Destacada fue la participación del Club de Robótica Educativa que PAR Explora de CONICYT La Araucanía ejecutado por la Universidad de La Frontera, desarrolla en conjunto con la Facultad de Ingeniería y Ciencias de esta casa de estudios y la Fundación Gabriel & Mary Mustakis.

Y como es tradición, el Liceo Camilo Henríquez de Temuco no podía estar ausente, consiguiendo el tercer lugar del encuentro en categoría Principiante, gracias a la participación de las estudiantes Dana Neveu (1°C) y Camila Sepúlveda (1°D).

“Es la segunda vez que compito y obtengo tercer lugar en principiante, ambos encuentros fueron muy entretenidos, pero uno no sabe qué esperar de esta competencia y eso es algo bastante emocionante, todos pueden ganar”, comenta Dana, quien asiste junto a Camila desde 7º básico al Club de Robótica Educativa de la UFRO.

Por su parte, Andrés Vera, estudiante del 1ºC del LCH e integrante del curso de Robótica de PROENTA-UFRO, se quedó con el segundo lugar de la competencia en categoría avanzado.

“No esperábamos ganar el segundo lugar, porque estaba bastante complicado el desafío que nos entregaron, pero creo que supimos como ingeniárnoslas. Llevo súper poco tiempo en PROENTA, entré recién este año, pero en cada clase nos hacen desafíos muy parecidos a los que piden en esta competencia”, explica Andrés.

En total fueron 28 equipos -entre principiantes y avanzados- que tuvieron que construir y programar un robot para solucionar el desafío propuesto por los jueces, quienes bajo los criterios de programación, diseño de robot y trabajo en equipo, tuvieron la tarea de escoger a los ganadores.

La actividad es organizada por IMAKE, el Liceo Politécnico de Pitrufquén y la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile y tiene por finalidad impactar en el desarrollo de las habilidades científicas, tecnológicas ingenieriles y matemáticas a temprana edad.

prensa

Entradas recientes

Collipulli y el Centenario de la Patria: cómo se vivió la histórica celebración de 1910

La joven ciudad del viaducto del Malleco fue escenario de banderas, desfiles y celebraciones que…

23 minutos hace

Servicio Local y Liceo Público Trovolhue realizan exitoso 10° Seminario Vocacional “Construyendo Futuro” en Carahue

En el Centro Cultural de Carahue se realizó con gran éxito el 10° Seminario Vocacional…

43 minutos hace

Villarrica da inicio al mes de la patria y promete panoramas hasta octubre

Desfiles, ferias costumbristas, fondas, conciertos y muestras folclóricas marcarán el calendario de Fiestas Patrias en…

57 minutos hace

Las mejores estrategias para encontrar vuelos baratos desde Chile

Buscar ofertas para viajar se ha convertido en un hábito común entre quienes desean explorar…

1 hora hace

Gira de “Mecánicas en Acción” llevó a estudiantes del Liceo Politécnico Pueblo Nuevo a la Universidad de Chile y al Ministerio de Educación

Estudiantes del Liceo Politécnico Pueblo Nuevo de Temuco, integrantes del proyecto “Mecánicas en Acción”, realizaron…

2 horas hace

Agricultores de Malleco afinan detalles para la tercera Cumbre Agrícola del Sur de Chile

El próximo jueves 25 de septiembre, el Centro de Convenciones Dreams de Temuco será el…

2 horas hace