Festival Araucanía Audiovisual trae lo mejor del cine y grandes invitados a su sexta versión

El Festival comenzará el próximo 25 de octubre en Temuco.

•          Variadas piezas audiovisuales participarán en las 3 categorías.

•          El destacado director chileno Silvio Caiozzi presentará su última película “…y de pronto el amanecer”.

La sexta versión de Araucanía Audiovisual: Festival de Cortometrajes Patrimoniales de La Araucanía comenzará el próximo 25 de octubre en la capital regional. Serán tres días con diversas actividades donde además de poder presenciar la exhibición de las obras en competencia, el público podrá participar de conversatorios con directores de cine regionales, nacionales y extranjeros de gran reconocimiento.

El director de Araucanía Audiovisual, Marcelo Cuevas se refirió a esta nueva instancia. “Estamos muy contentos con la programación para este año, logramos concretar nuevas alianzas que nos ha permitido aumentar las salas de exhibición y tener una mayor y mejor programación, tanto de obras en competencia como en muestras, conversatorios y estrenos especiales. Además tendremos la visita de varios directores que presentarán sus películas y tendrán un cine foro con los asistentes, lo que aporta en la formación de público, en la generación de audiencias y en acercar el cine al público, sobre todo nuestro cine, de autor, independiente, patrimonial”, comentó.

Cuevas hace extensiva la invitación a todos quienes quieran acercarse al cine y quieran saber más sobre este. “Esperamos una alta convocatoria, les recordamos que todas nuestras actividades son gratuitas y abiertas a la comunidad. La competencia escolar, ficción y documental este año -es en su mayoría – son trabajos de nuestra región por lo que invito a los espectadores a dar apoyo a lo local. Además pueden participar de los conversatorios con destacados exponentes del cine y disfrutar de sus obras. Por ejemplo “…y de pronto el amanecer” es un imperdible, es la película que nos representará en los Oscar y además estará con nosotros Silvio Caiozzi”, mencionó.

La sexta versión del Festival es una iniciativa de la Agrupación Sociocultural La Máquina que cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Temuco, a través de un proyecto FOMDEC 2018 y el apoyo de la Universidad Católica de Temuco a través de la Escuela de Antropología y el laboratorio de Investigación y Desarrollo Audiovisual, La Universidad de la Frontera, Universidad Mayor, el Consejo Nacional de Televisión, la Cineteca de la Universidad de Chile, el Museo Regional de La Araucanía, Mediosur Ltda., Centro de desarrollo social de cine Gaticine, Padre las Casas TV, La Máquina Films, Cine Club Linterna Mágica, Red de Cineclubes de Chile, la Asociación gremial de trabajadores del audiovisual y el cine de La Araucanía TRAC Araucanía AG y la carrera de Relaciones Públicas de la Universidad Autónoma de Chile, sede Temuco.

Programación

Martes 23 de Octubre

11:30 – 12:30              Punto de prensa lanzamiento Festival

Sala Enrique Eilers Mohr, Museo Regional de La Araucanía.

Jueves 25 de Octubre

10:30 – 11:30              Muestra audiovisual patrimonial infantil Consejo Nacional de Televisión – pre escolar

                                       Sala Biblioteca Municipal Galo Sepúlveda. Presenta directora regional CNTV, Carolina Parra.

15:00 – 16:30              Conversatorio “Archivo Audiovisual, patrimonio y memoria”

Muestra archivo Cineteca Universidad de Chile

         Sala Biblioteca Central Universidad de la Frontera. Expone cineasta Juan José Ulriksen.

17:00 – 18:30              Competencia oficial Documental

Sala Enrique Eilers Museo Regional de La Araucanía. Muestra archivo Cineteca Universidad de Chile.

19:00 – 20:30              Muestra Documentalista Gloria Camiruaga

         Sala Los Avellanos, Universidad de la Frontera. Presenta cineasta Pablo Stephens.

Viernes 26 de octubre

10:30 – 11:30              Muestra audiovisual patrimonial infantil Consejo Nacional de Televisión – enseñanza básica

Competencia oficial Escolar                                

Sala Biblioteca Municipal Galo Sepúlveda. Presenta directora regional CNTV Carolina Parra.

12:00 – 13:00             Conversatorio “Actualidad de la industria audiovisual en Chile”

Con Paulo Brunetti, Bruno Córdova (productor de Perdona nuestros pecados, Nadar de noche) y Robert Díaz

15:00 – 16:00              Competencia oficial Ficción

Sala Los Avellanos – Universidad de la Frontera. Muestra archivo Cineteca Universidad de Chile.

16:00 – 16:45              Estreno cortometraje “Nadar de Noche” (Director: Paulo Brunetti)

Sala Los Avellanos – Universidad de la Frontera. Presentan Director Paulo Brunetti y Productor Bruno Córdova.

17:00 – 18:00              Exhibición Documental “Aniceto, razón de estado” (Director: Guido Brevis)

Sala Los Avellanos – Universidad de la Frontera. Presenta Director Guido Brevis.

19:00 – 20:00              Muestra archivo Cineteca Universidad de Chile

Exhibición documental “Tacos de Cemento” (Director: Marcelo Porta)

Aula Magna Universidad Católica de Temuco. Presenta Director Marcelo Porta.

20:00 – 21:00              Exhibición Documental “Contrasangre” (Director: Guido Brevis)

Aula Magna Universidad Católica de Temuco. Presenta Guido Brevis.

Sábado 27 de Octubre

18:00 – 21:30              Gala cierre Festival

Premiación

Exhibición “…y de pronto el amanecer” (Director: Silvio Caiozzi)

Aula Magna Universidad Mayor. Presenta Silvio Caiozzi

Más información & contacto:

Araucanía Audiovisual

Festival de Cortometrajes Patrimoniales de La Araucanía

www.araucaniaaudiovisual.cl

https://twitter.com/araucaniaav

www.instagram.com/araucaniaaudiovisual

www.facebook.com/araucaniaaudiovisual

www.facebook.com/festivalcortometrajespatrimoniales

prensa

Entradas recientes

A paso firme avanza proyecto habitacional Lomas de Lautaro

La mañana de este viernes se realizó una importante reunión en la alcaldía de la…

25 minutos hace

Avanza proceso de Consulta Indígena: Comité de Gobernanza se reunió con senadores de La Araucanía

Durante el encuentro, se dio cuenta del trabajo territorial realizado en las últimas semanas, centrado…

31 minutos hace

English Winter Camps Araucanía 2025 Reunión a cerca de 150 estudiantes en una semana de inmersión en inglés y música

Curacautín y Temuco fueron las sedes para esta nueva edición del evento a carga del…

45 minutos hace

Con apoyo de la ACHM, Fundación Piñera Morel lanza fondo de $25 millones para fortalecer la cultura a nivel local

Con el apoyo de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), la Fundación Piñera Morel lanzó…

47 minutos hace

Evelyn Matthei continúa gira por la Región de La Araucanía: “El campo es parte fundamental del futuro de Chile”

La precandidata presidencial comenzó su segundo día en la región con actividades en Temuco.La jornada…

58 minutos hace

En Pucón quieren ser el atractivo natural más grande de Latinoamérica

El alcalde de la comuna precordillerana de la Región de La Araucanía, Sebastián Álvarez, destacó…

2 horas hace