Araucanía Audiovisual, Festival de cortometrajes patrimoniales de La Araucanía cerró una exitosa 5ª versión

Fueron tres días en los cuales se pudieron observar piezas cinematográficas conservadas por la Cineteca de la Universidad de Chile, archivos de la Universidad Católica y por supuesto las cintas que participaron del festival.

Las cintas que acompañaron la competencia del Festival fueron una muestra documental patrimonial de La Araucanía, compuesta  de cuatro títulos presentadas por  el Director de Araucanía Audiovisual, Marcelo Cuevas. “Fiesta de la Primavera – Temuco” (1928), registro anónimo; “El Universo es Danza”, dirigido por Marcelo Cuevas; “Enrique Eilers Mohr”, de Benito Rivas – Nabil Rodriguez y “La vida y la muerte del cisne de cuello negro”, dirigido por Juan Carlos Gedda.

“Nosotros, los niños y niñas del Wallmapu” fue parte de la muestra patrimonial infantil del Consejo Nacional de Televisión que fue presentada por Carolina Parra, directora de CNTV Araucanía. A esto se sumó el estreno de «Pastene, el último Cinema», del director Pablo Stephens quien mostró frente a la audiencia su documental y conversó los asistentes. La cinta que cerró Araucanía Audiovisual fue “Río Abajo” (1950), del director Miguel Frank. La película está conservada por la Cineteca de la Universidad de Chile y fue restaurada por el profesional Gabriel Cea.

Las 3 categorías que se premiaron fueron la Escolar, Ficción y Documental. En la categoría Escolar, la cinta premiada fue “En búsqueda del Ser Machi”, dirigido por Alison Ninoska. En la categoría Ficción el premio cayó en Isidora Torrealba, con“La corteza de mi Abuela”, y finalmente en la categoría documental se premió a“Memorándum”, de la directora Jennifer Lara.

Marcelo Cuevas, Director del festival, realizó una positiva evaluación de esta 5ª versión. ”Como equipo estamos muy satisfechos con los resultados del festival, en cuanto al público asistente que aumentó significativamente en relación a versiones anteriores. También en cuanto a la cantidad, calidad y contenidos de las obras en competencia y de las muestras patrimoniales, y sobre todo por el apoyo de la Universidad Católica de Temuco  a través de su Departamento de Antropología. En conjunto con nuestra Agrupación Sociocultural La Máquinalogramos producir un evento de mucha calidad y con su foco puesto en una temática que cada vez cobra mayor relevancia en el país”, indicó Cuevas.

Araucanía Audiovisual es una iniciativa creada y producida por la Agrupación Sociocultural La Máquina y esta 5ª versión fue organizada en conjunto con la Universidad Católica de Temuco a través del Departamento de Antropología y su laboratorio de Investigación y Desarrollo Audiovisual, con el apoyo de la Cineteca de la Universidad de Chile, el Consejo Nacional de Televisión, Padre las Casas TV, La Máquina Films, la Asociación Gremial de Trabajadores del Audiovisual y el Cine de La Araucanía (TRAC Araucanía AG).  

Araucanía Audiovisual Festival de Cortometrajes Patrimoniales de La Araucanía ya proyecta su 6ª versión para el mes de septiembre de 2018.

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

11 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

13 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

13 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

13 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

14 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

14 horas hace