Categorías: Comunas

HIPPY Chile consolida alianzas para implementar programa en comunas del sur

Una serie de actividades realizó en la región de la Araucanía la directora internacional del programa de visitas domiciliarias HIPPY, Miriam Westheimer, quien se encuentra en el país desde el 23 de octubre para conocer la experiencia de la implementación del programa que Fundación CMCP trajo a Chile, y que desde mayo se está aplicando como piloto en la comuna de San Joaquín, región Metropolitana.

La comitiva sostuvo una serie de reuniones con alcaldes y asesores de Victoria, Lumaco, Collipulli y Cañete, con el objetivo de conversar sobre el programa HIPPY y concretar su implementación en dichas comunas.

Durante la gira Westheimer estuvo acompañada de Carolina Andueza, gerente de Fundación CMPC y Mónica Cid, coordinadora de proyectos educativos de Fundación para las regiones de Biobío y Araucanía. Además de los encargados de relacionamiento con la comunidad de CMPC Celulosa en los territorios visitados.

En la ocasión Javier Jaramillo, alcalde de Victoria, enfatizó en la importancia de generar alianzas para trabajar en un tema que es tan importante para la comuna de Victoria, como es fortalecer la educación e involucrar a los papás en la formación de sus niños. “HIPPY está en plena sintonía con lo que hemos venido trabajando. Recibimos con los brazos abiertos y con el mejor de los ánimos esta propuesta que nos traen y que esperamos se concrete muy pronto para comenzar a trabajar con nuestras familias”, concluyó.

Por su parte, Manuel Painequeo, alcalde de Lumaco, señaló que “veo que es un programa muy relevante, especialmente para una comuna muy rural como la nuestra, que también tiene particularidades identitarias que podríamos adaptar para que las tutoras y los padres de estos niños pudieran tener una opción de recuperar parte de su cultura. Nosotros esperamos con los brazos abiertos el programa para comenzar a trabajar”.

Carolina Andueza, gerente de Fundación CMPC y pionera en la implementación de HIPPY en Chile, destacó el interés y el compromiso de los alcaldes y explicó el objetivo de la iniciativa: “Es un programa de visitas domiciliarias, en la que tutoras capacitadas -pertenecientes a la misma comunidad donde se imparte- guían a padres o cuidadores para que se transformen en los primeros educadores de sus hijos -a través de actividades manuales, lectura de cuentos, etc.-, ya que la educación en la primera infancia es de suma importancia para el desarrollo social y lingüístico de los menores”.

Al finalizar esta ronda de reuniones y visitas a lugares emblemáticos de la zona, como el Museo Mapuche y la casa de una artesana de Ñocha de Cañete, la directora de HIPPY internacional se mostró muy contenta de haber conocido diferentes culturas y confiada en que HIPPY Araucanía será un exitoso programa que beneficiará a muchos niños. “Me llevo una visión muy positiva del trabajo que podemos desarrollar, sobre todo por el interés y alineación de las autoridades respecto de la importancia de los padres en la educación de sus hijos y especialmente en la primera infancia”. Destacó.

Cabe señalar que esta iniciativa “Home Instruction for Parents and Preschool Youngsters” (HIPPY por sus siglas en inglés) se ha mantenido exitosa tras 50 años desde su creación y con presencia en 17 países. ¿La razón? Ser un programa simple, pero estructurado, que empodere a los padres para que preparen a sus hijos para la enseñanza formal, ya sea jardín infantil o colegio.

prensa

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

4 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

4 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

5 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

5 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

5 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

6 horas hace