Categorías: Actualidad

INE entrega cifras de brecha de género en el ámbito laboral

El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, instancia en que los países realizan compromisos importantes en materia de equidad e igualdad de género a nivel mundial. Por ello, la Dirección Regional de La Araucanía del Instituto Nacional de Estadísticas, INE, se suma a esta conmemoración entregando las cifras más relevantes en materia de género y empleo, con el afán de contribuir a la disminución de las brechas existentes entre hombres y mujeres.

En efecto, la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) que realiza el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), muestra el mapa de las brechas de género en materia de inclusión laboral. En 2017, la tasa de participación femenina en la Región de La Araucanía fue 47,1% según los datos de la ENE, existiendo una diferencia de -21,8 puntos porcentuales (pp.) respecto de la participación de los hombres en el mercado laboral, la que alcanzó 68,9%.

Para el mismo año, 42,6% de las mujeres en la Región de La Araucanía en edad de trabajar se encontraban Ocupadas. En otras palabras, la tasa de ocupación femenina regional fue menor en mujeres en 21,7 pp. respecto de los hombres.

Ahora bien, en el trimestre de octubre-diciembre 2017, la tasa de ocupación informal femenina en la Región de La Araucanía correspondió a 41,0%, significando que en esa proporción las mujeres Ocupadas no están cubiertas por el sistema formal de seguridad social.

Otra cifra relevante, es la cantidad de mujeres Inactivas en la Región de La Araucanía que en 2017 fue de 232.296 aproximadamente, es decir, del total de personas que se declararon Fuera de la fuerza de trabajo, 63,8% fueron mujeres. Asimismo, dentro de quienes manifestaron estar Fuera de la Fuerza Laboral por razones familiares permanentes, el 95,1% fueron mujeres.

Estas y otras cifras muestran uno de tantos desafíos en términos de igualdad de género; cual es acortar las diferencias de género en términos de participación y salarios; metas que son parte de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 comprometidas por nuestro país.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

6 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace