Categorías: Actualidad

INE entrega cifras de brecha de género en el ámbito laboral

El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, instancia en que los países realizan compromisos importantes en materia de equidad e igualdad de género a nivel mundial. Por ello, la Dirección Regional de La Araucanía del Instituto Nacional de Estadísticas, INE, se suma a esta conmemoración entregando las cifras más relevantes en materia de género y empleo, con el afán de contribuir a la disminución de las brechas existentes entre hombres y mujeres.

En efecto, la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) que realiza el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), muestra el mapa de las brechas de género en materia de inclusión laboral. En 2017, la tasa de participación femenina en la Región de La Araucanía fue 47,1% según los datos de la ENE, existiendo una diferencia de -21,8 puntos porcentuales (pp.) respecto de la participación de los hombres en el mercado laboral, la que alcanzó 68,9%.

Para el mismo año, 42,6% de las mujeres en la Región de La Araucanía en edad de trabajar se encontraban Ocupadas. En otras palabras, la tasa de ocupación femenina regional fue menor en mujeres en 21,7 pp. respecto de los hombres.

Ahora bien, en el trimestre de octubre-diciembre 2017, la tasa de ocupación informal femenina en la Región de La Araucanía correspondió a 41,0%, significando que en esa proporción las mujeres Ocupadas no están cubiertas por el sistema formal de seguridad social.

Otra cifra relevante, es la cantidad de mujeres Inactivas en la Región de La Araucanía que en 2017 fue de 232.296 aproximadamente, es decir, del total de personas que se declararon Fuera de la fuerza de trabajo, 63,8% fueron mujeres. Asimismo, dentro de quienes manifestaron estar Fuera de la Fuerza Laboral por razones familiares permanentes, el 95,1% fueron mujeres.

Estas y otras cifras muestran uno de tantos desafíos en términos de igualdad de género; cual es acortar las diferencias de género en términos de participación y salarios; metas que son parte de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 comprometidas por nuestro país.

Editor

Entradas recientes

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

3 horas hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

3 horas hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

3 horas hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

18 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

19 horas hace