Categorías: Educación

Junaeb entregó computadores a estudiantes con necesidades educativas especiales

Por primera vez, alumnos en condición de discapacidad reciben un computador, a través del Programa Me conecto para Aprender de Junaeb, más un set básico de apoyo técnico.

En el contexto de otorgar igualdad de oportunidades a todos los estudiantes en consideración a la “Política de Inclusión de JUNAEB”, una de las acciones para los programas de Becas Acceso Tics 2018, es focalizar la entrega del computador a estudiantes de educación especial, de discapacidad Auditiva, Intelectual y Visual, proporcionándoles además accesorios tecnológicos de apoyo.

El beneficio que otorga Junaeb a través de su programa “Me Conecto para Aprender 2018”, y que va en directo beneficio a estudiantes de escuelas municipales, este año de forma inédita se extendió a escolares con necesidades educativas especiales, siendo 97 los estudiantes beneficiados en la región, de acuerdo a la homologación que realizó Mineduc a las escuelas especiales de la Araucanía.

En la Araucanía el inicio de esta entrega, se realizó en la Escuela Especial Ñielol de Temuco, donde en una emotiva ceremonia encabezada por el Director de Junaeb Araucanía, Alejandro Arias Horn y la participación de toda la comunidad escolar, se entregó a cada estudiante de 7° básico, un computador portátil, un router WIFI con internet por 12 meses, más un set básico de apoyo técnico para los alumnos, padres y apoderados.

Alejandro Arias Horn, Director de Junaeb Araucanía, afirmó sentirse orgulloso de esta iniciativa, que beneficia a estudiantes con necesidades educativas especiales “es un orgullo estar participando en una actividad como esta, donde efectivamente las políticas de Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y de nuestra institución, apuntan a la inclusión, la actividad de hoy, precisamente homologa el nivel intelectual que tiene los estudiantes, que hoy están siendo beneficiados con la entrega de un computador. A este segmento de establecimientos educacionales, es primera vez que se le hace entrega de estos equipos, por eso el motivo de orgullo y satisfacción, de dar inclusión, acercar la tecnología a los niños que tienes una discapacidad como la que tiene los alumnos de esta escuela”

Saida Guerrero, apoderada de la Escuela Especial Ñielol, manifestó sentirse agradecida, afirmando que esta iniciativa es un sueño para niños que tanto necesitaba esta tecnología “esto es más que un regalo, es una necesidad que llega en un momento preciso, es por eso que quiero agradecer a las autoridades la preocupación y que esto sea sostenido en el tiempo y que tengamos siempre cosas nuevas para nuestros niños con necesidades especiales y gracias, gracias miles, la verdad es que estamos muy felices, conversábamos con los apoderados y esto es un sueño de todas las personas que tenemos hijos con necesidades especiales, más aun con la implementación que traen los equipos, para que ellos puedan manejarse de mejor forma, estoy más que agradecida”

Carolina Fuentes, Directora de la Escuela Especial Ñielol señaló que “este es un tremendo avance en función de la equidad de la educación, la verdad es que los chiquillo nuestros solo tenía la posibilidad a ayudad técnica, pero esto que ha sucedido hoy, ha sido icónico, porque nunca los niños de nuestra escuela, con discapacidad intelectual, habían tenido la posibilidad de recibir equipos tecnológicos con accesorios adaptados a sus necesidades, así que es una tremenda alegría para nosotros, para la familia y para la comunidad Escuela Especial Ñielol”

La iniciativa de Gobierno, Me conecto para Aprender, tiene como propósito acortar la brecha de acceso y el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación, que en esta ocasión amplía la mirada de calidad en relación con el derecho de los niños, sin importar su condición, al tener acceso a una educación que no solo les permite adquirir conocimientos, sino que también potenciar habilidades a través de esta herramienta tecnológica.

Los estudiantes de Escuelas con Necesidades Educativas Especiales, recibirán los apoyos técnicos definidos con la información proporcionada y validada por el Ministerio de Educación y el Servicio Nacional de la Discapacidad para cada tipo de enseñanza, en el caso de la Araucanía los escolares recibirán, además del computador, un switch jelly bean twist multicolor, un trackball con anillo, audífonos con micrófono y una bandeja para notebook.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

14 horas hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

14 horas hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

14 horas hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

15 horas hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

15 horas hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

15 horas hace