Categorías: ActualidadEducación

Con la entrega de más de 400 computadores Junaeb y la Seremi de Educación lanzan programa “Me conecto para aprender”

Son 5.950 estudiantes de establecimiento municipales de la Araucanía que recibirán un computador y una pulsera inteligente este 2017.

Con la entrega de computadores a 426 estudiantes de establecimientos municipales de la comuna de Angol, Junaeb Araucanía y la Seremi de Educación, realizaron el Lanzamiento del Programa Me Conecto Para Aprender, iniciativa Presidencial que tiene por objetivo acortar la brecha de acceso y uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación y apoyar los aprendizajes de las y los estudiantes de la educación pública, a través de la entrega de un computador portátil con acceso a internet por un año, mediante banda ancha móvil y recursos educativos digitales.

Este programa de la Reforma Educacional partió en 2015 y ha beneficiado en sus dos primeros años de implementación a casi 170 mil niños y niñas de 7° año básico de la educación pública, se trata de una herramienta que permite a los estudiantes participar plenamente en el mundo digital, además, desde el año pasado y también este año se incorporaron como beneficiarios a estudiantes de tercer nivel básico de Educación de Personas Jóvenes y Adultas, lo que se constituye como un derecho de acceso e igualdad de oportunidades para todas y todos los estudiantes.

Carola Rodríguez, Directora Regional de Junaeb Araucanía afirmó que “Actualmente el 42% de los estudiantes beneficiados con el Programa Me Conecto Para Aprender no tiene computador en su casa ni tampoco uno de uso personal y más de un 25% no tiene ningún tipo de acceso a Internet. Con esta entrega 2017, a fines del gobierno de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, serán cuatro las generaciones de estudiantes de la educación pública que contarán con un computador portátil de última generación”

En la Región este 2017 se entregarán 5.950 equipos computacionales a estudiantes de establecimiento de educación pública.

PULSERA INTELIGENTE

Junto al equipo computacional, se entrega una pulsera-reloj de monitoreo de la actividad física, este es otro de los beneficios de la Reforma Educacional, que entiende la educación de calidad como un proceso integral en el que debe destacarse la salud de las y los estudiantes, esto como parte del Plan contra la Obesidad Estudiantil “Contrapeso” que inició JUNAEB en 2016 y que contiene 50 medidas que fomentan estilos de vida saludable en alimentación y actividad física para toda la comunidad escolar.

Las pulseras-reloj se entregarán a estudiantes de educación pública beneficiarios del programa Me Conecto para Aprender y, además, se entregarán a las y los beneficiarios del programa Yo elijo mi PC.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

2 horas hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

2 horas hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

2 horas hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

18 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

18 horas hace