Categorías: Eventos

Con más de 19 actividades inscritas región de La Araucanía celebrará el Día del Patrimonio Cultural 2017

El domingo 28 de mayo no sólo se realizará las tradicionales aperturas de puertas de edificios patrimoniales, recorridos o exposiciones, sino que también se sumarán diversos eventos relacionados con el juego y el deporte. Se espera que este año más de un millón de personas asistan a esta fiesta.

Volver a jugar. Eso es lo que propone el Consejo de Monumentos Nacionales para el Día del Patrimonio Cultural bajo la temática de Juegos y Deportes tradicionales y La Araucanía se unirá con una Patrimoniatlón, que arranca en Temuco y que consiste en un recorrido por diversos hitos de la ciudad, además de talleres como el del Valor Patrimonial Audiovisual del Cine Chileno que se realizará en la Biblioteca Comunal de Collipulli.

“Este año hemos querido volver nuestra mirada al juego y los deportes como ritos colectivos que nos han convocado por generaciones y cuya huella ha perdurado entre nosotros y que, desde luego, forman parte de nuestro patrimonio”, dijo Ángel Cabeza, Vicepresidente del Consejo de Monumentos Nacionales.

El lema “1, 2 ,3 por mí y por todo nuestro patrimonio”, invita a todos los chilenos a salir a la calle y participar de las más de 19 actividades que se realizarán en la Región de la Araucanía. Para este año, se espera convocar a un millón de personas en todo el país.

Entre las actividades destacadas en la región están las visitas guiadas al Museo Padre Pancho en Pucón para escolares de enseñanza básica y media. Estos tours, los que se realizarán de lunes a viernes, también tendrán lectura de cuentos para los más pequeños, junto con la preparación de una obra teatral para el Día del Patrimonio.

En Temuco, se realizará un Coloquio sobre juegos ancestrales mapuches, donde expertos e interesados podrán encontrarse y compartir conocimientos sobre los deportes y juegos mapuches.

Para los interesados en actividades al aire libre, Conaf invitará ese día a participar en los recorridos del sector Quetrupillán del Parque Nacional Villarrica, junto con visitas guiadas al Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda de Temuco.

El Día del Patrimonio Cultural de Chile se celebra desde el año 2000 cada último domingo de mayo, con el objetivo de realizar una jornada festiva y de reflexión sobre los valores, el rol y el significado de nuestra herencia cultural y natural.

“Esta fiesta ciudadana hasta hace dos años convocaba a medio millar de actividades, pero hoy en 2017 ya son más de mil las actividades inscritas, gratuitas e inclusivas desde Arica a Magallanes, en una gran demostración de aprecio a nuestro patrimonio, a nuestra historia”, dijo Ana Paz Cárdenas, Secretaria Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales.

De las actividades inscritas a nivel nacional, unas 19 pertenecen a la IX Región.

Esta versión también contará con la aplicación móvil Diapatrimonio, herramienta que permitirá ver de manera georreferenciada los diferentes lugares que podrán ser visitados durante ese día.

Más información de las actividades en la Región de la Araucanía en: www.diadelpatrimonio.cl

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

2 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

6 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

6 horas hace