Jóvenes se preparan para ser mediadores en la celebración del Día del Patrimonio Cultural

La jornada abordó temas como Patrimonio Urbano, Turismo Cultural, Patrimonio Arqueológico, Geografía y Territorio y Patrimonio Indígena.

Hasta el Museo Regional de La Araucanía llegaron 25 jóvenes para participar en una jornada de capacitación del primer voluntariado de mediadores patrimoniales en el marco del Día del Patrimonio, que este año se celebrará el 26 y 27 de mayo, y cuyo eslogan es  “Haciendo Historia”. La convocatoria para esta iniciativa la realizó INJUV y el Consejo de Monumentos Nacionales del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Los voluntarios tendrán la misión de ser Mediadores Patrimoniales, y sus principales labores serán  guiar recorridos, entregar información respecto a los circuitos que se realizaran en su región, ciudad y/o comuna y apoyar logísticamente en los diferentes puntos y lugares que se habilitaran para ambos días.

En la ocasión estuvieron presentes la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Mariela Silva, el coordinador del Injuv Cristian Wetzel y el director del Museo Regional de La Araucanía Miguel Chapanoff.

La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Mariela Silva, valoró este espacio de formación en materia cultural y además subrayó que “es fundamental que los jóvenes se vinculen con el patrimonio de la región, que lo conozcan y que  desde sus diferentes espacios de estudio o trabajo puedan promover su valor y de esa manera también sensibilizar a su entorno con este tema tan importante para el desarrollo regional. En las actividades del Día del Patrimonio estos jóvenes  cumplirán un rol  clave en la difusión del patrimonio regional”.

El coordinador regional del Instituto de la Juventud Cristian Wetzel destacó que “para nosotros es muy importante esta convocatoria, tuvimos muchos jóvenes interesados, lo que buscamos es que los jóvenes puedan transmitir  el rescate del patrimonio, lo importante que es transmitirle a las nuevas generaciones las raíces nuestras, tenemos una región riquísima, de cordillera a costa, con diferentes culturas, nuestros pueblos originarios, tenemos una arquitectura maravillosa . Y lo queremos es que los jóvenes vayan buscando la formación se interesen por estas instancias y además puedan trasmitirlas a la ciudadanía”.

Mediadores Patrimoniales

Un Mediador Patrimonial, es una persona que interpreta el patrimonio cultural, de manera que al entregar la información, logra construir un vínculo histórico entre el pasado y presente. Creando nuevos referentes de identificación, que se articulan en un sentido de pertenecía con el lugar, grupo o causas distintivas. Funcionando como un guía, que focaliza la atención en los desplazamientos, trayectorias y transformaciones que están dando forma a lo social que se compone y se descompone a través de la historia. Esa será la jóvenes deberán desempeñar en las actividades del Día del Patrimonio 2018.

Una de las participantes Nataly Bravo, técnico en Odontología, explicó que “me motivan los voluntariados en sí, y más si es para aprender, porque con las capacitaciones que te dan se puede aprender más. El patrimonio es importante porque uno va viendo la historia que va detrás, cada imagen, cada escultura, cada museo, cada persona, en un momento pasado y te va mostrando la historia, es algo para aprender”.

Francisco Ángel, de Chol Chol,  estudiante de Turismo en la UC Temuco,  dijo que “la convocatoria que tuvimos fue gracias a la profesora Verónica Gutiérrez, que nos hizo la invitación  a participar y postulamos algunos compañeros y fuimos seleccionados. Esta instancia de salvaguardia y de rescate que se hace en los dos días del patrimonio me parece una muy buena iniciativa”.

La jornada abordó temas como Patrimonio Urbano, Turismo Cultural, Patrimonio Arqueológico, Geografía y Territorio y Patrimonio Indígena,  a cargo de expositores como Diego Cayupán,  Cristian Tapia, Yessica Huenteman, Francisco Javier Cabello, entre otros.

prensa

Entradas recientes

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

8 horas hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

8 horas hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

9 horas hace

Duoc UC Realiza Primer Encuentro de Mascotas «Como Perros y Gatos» para Promover la Tenencia Responsable y el Bienestar Animal

Durante 2025, la institución de educación superior ha trabajado activamente para identificar y abordar las…

15 horas hace

En Vilcún lanzan trap con sabor a reclamo: “Mucho show, poca acción”, a un día de las elecciones

Con humor, ritmo y crítica afilada, el creador de Políticamente Correcto estrenó un trap donde…

15 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por ataque a Carabineros en Ercilla: «¿Qué pasó con las medidas que traía el ministro Cordero?»

El legislador indicó que tras la visita del ministro de Seguridad a La Araucanía se…

16 horas hace