Categorías: Comunas

Moda sustentable: el papel convertido en joyas

Macarena Jiménez creó a fines del 2017 Eco Joyas Vliebergh un emprendimiento donde utiliza papel para crear collares, aros y anillos y que ha vendido en todo Chile.

Siguiendo el ejemplo que le inculcó su madre, Macarena Jimenez Vliebergh, decidió emprender luego de dejar su empleo en Santiago para venirse a Temuco. Cuenta que no quiso buscar trabajo en oficinas para poder estar con su pequeño hijo así que decidió buscar algo que le permitiera mantenerse económicamente y a la vez estar en su hogar.

“Un día, tipo dos de la mañana, se me ocurrió la idea de hacer joyas de papel. Empecé de inmediato a ver qué tipo de papel y encontré una técnica que es la filigrana en orfebrería y vi que hacían cuadros y tarjetas navideñas y  dije esto lo puedo hacer en joyas -que era lo que me gustaba- así que esa misma noche me puse a trabajar”, recuerda.

Un curso de orfebrería, realizado tiempo antes en Santiago, le permitió conocer detalles técnicos de la creación de joyas, pero asegura que sus modelos nacieron principalmente del concepto ensayo y error que utilizó hasta lograr un mecanismo de trabajo definitivo. “Tuve que buscar mucha información, a veces algunas técnicas y productos servían, otros no y así llegue finalmente a un producto del que estoy 100% conforme en calidad”.

Así nació Eco Joyas Vliebergh, marca que hoy vende collares, anillos y principalmente aros de papel reciclado que recupera de revistas viejas, diarios o que donan jardines infantiles. “Esto es básicamente cortar el papel y armar las piezas, estas las pego una por una y le voy dando la forma y diseño, luego hago un proceso de endurecer el papel y por último la impermeabilización, entonces uno se  puede incluso bañar con los productos y no les pasa absolutamente nada y todas las terminaciones son en plata o acero quirúrgico”, dice Macarena.

Su producción no es masiva y hace productos también para pedidos especiales como fiestas o matrimonios. “Actualmente hago en promedio 70 piezas cada 3 semanas. Cada joya tiene un tiempo de armado de aproximadamente 4 a 5 horas y luego viene el endurecimiento y la impermeabilización que pueden tomar un par de días para que estén 100%  listas.”

En la Corporación Chilena de la Madera CORMA, apuntan a lo importante de este tipo de innovaciones ya que van de la mano con el concepto de economía circular donde los productos extraídos del bosque, en este caso el papel, se reutiliza. Así lo apunta Marcelo Bonnefoy, gerente regional del gremio. “Nuestro sector basa su existencia en dicho principio de sostenibilidad donde es muy importante el reciclaje, para así  poder abastecer un consumo mundial creciente de productos del bosque. Si ello se hace con ideas innovadoras y creativas, como es el caso de las joyas de papel, cuanto mejor”.

Actualmente Eco Joyas Vliebergh  vende productos que parten en los $4.990 y pueden alcanzar los $29.990 en tiendas de Temuco y Curicó, además de redes sociales (Instagram) y sus clientas son mujeres tanto chilenas como también extranjeras. “He vendido muchas joyas en Colombia, debe ser por los colores y formas llamativas que tienen los productos”, finaliza.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

6 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

7 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

10 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

10 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

10 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

11 horas hace