Desayuno tecnológico reunió a académicos y empresarios de la construcción

Seis empresas participaron en el “Desayuno Conecta”, iniciativa organizada por el Centro de Transferencia de Tecnologías de la Construcción (CTTC) y la Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL) de la Universidad Autónoma de Chile.

En esta ocasión el decano de la Facultad de Arquitectura y Construcción , Daniel Schmidt ,  junto a la directora de carrera de Ingeniería en Construcción Daniela Isabel Quintana, brindaron una cálida bienvenida a todos los asistentes, con quienes  tuvieron la oportunidad analizar las principales capacidades del CTTC y cómo poder aportar a sus organizaciones desde la academia.

Al respecto Schmidt señaló “siempre hemos creído que siempre ha existido una desvinculación entre el mundo académico y el empresarial, entre las necesidades que el mercado tiene y lo que nosotros como mundo universitario podemos entregar, para resolver los problemas que muchas veces la industria presenta. Por lo que esta instancia nos permite generar ese espacio de vínculo y la posibilidad que las empresas conozcan las capacidades que la universidad tiene para desarrollar investigación, capacitación y educación continua, y así ellos puedan contar con estas instalaciones para resolver las necesidades que ellos puedan tener, para así apoyarlos en los proyectos que deseen llevar delante de forma privada como con financiamiento del Estado”.

En tanto, Rodrigo García, representante de Rootman SPA, dijo que “en la medida que las universidades se empiecen a preocupar de unir todos los mundos, darle enfoque y demostrar lo que se está haciendo en torno las nuevas tecnologías, es el camino que debiéramos seguir todos”.

Adicionalmente, la OTL de la Autónoma presentó las  diferentes líneas de financiamiento de CORFO, con el objetivo de fomentar la I+D, la innovación y la vinculación entre entidades proveedoras de conocimiento y la industria.

Para finalizar, el director del Centro, Marcelo Fernández, guió a los representantes de  Rootman SPA, Constructora Carlos Garcia Gross y Cia. Ltda., Sociedad Constructora Innovartec Ltda., Constructora Wörner S.A., Empresas Martabid S.A., y Constructora Nualart Ltda en un recorrido por las instalaciones, con la finalidad que las empresas tuvieran la oportunidad de ver las capacidades físicas de éste y así comenzar a concretar próximas actividades en conjunto con el propósito de generar soluciones innovadoras que aporten al desarrollo sustentable de la región.

prensa

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

10 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

11 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

11 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

11 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

11 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

12 horas hace