Categorías: Actualidad

Finaliza exitoso workshop en construcción organizado por la Universidad Autónoma de Chile

El jueves 30 de junio se realizó la última etapa del exitoso Workshop de Hormigón Armado, Diseño Sismorresistente, Patologías, Terapéutica e Industrialización, organizado -durante este primer semestre- por la Carrera de Ingeniería en Construcción de la Universidad Autónoma de Chile.

La directora de carrera, Sylvia Zambrano, destacó que “el amplio número de asistentes a la actividad dejó al descubierto la necesidad local de acceder a instancias de perfeccionamiento”, agregando que “en este sentido, la Universidad busca asumir un rol protagónico generando nuevas y variadas alternativas de capacitación para la comunidad”.

Cabe destacar que éste fue el primer Workshop en Hormigón Armado realizado en la Región de La Araucanía y que contó con la participación de más de 130 inscritos, entre los que se contaron profesionales de la ingeniería en construcción, construcción civil, ingeniería civil, inspectores de obras, proveedores de materiales de construcción y estudiantes universitarios del área.

El tema abordado durante la jornada de cierre fue “Patologías del Hormigón y uso de Fibra de Carbono como Refuerzo Estructural”, exposición que estuvo a cargo del gerente general de la empresa constructora SENARCO, Víctor García Fuentes, quien estuvo a cargo como Gerente Técnico de la construcción de la Torre Titanium y de otros edificios de altura.

Durante la actividad, se identificó la problemática actual en las construcciones que han presentado problemas constructivos y las últimas tendencias de mejoramiento para la aplicación del hormigón en temas como el control de temperatura, tratamiento de fisuración y juntas de construcción, colocación del hormigón en zonas con alta densidad de armadura; todo esto, “a partir de la revisión de las prácticas nacionales e internacionales en especificaciones y recomendaciones de construcción, actualizando además la tecnología del hormigón asociada a obras tales como la construcción de torres de gran altura en Chile”, indicó la directora, Sylvia Zambrano.

admin

Entradas recientes

La mitad de los emprendedores chilenos se apoyan en el uso de Inteligencia Artificial

El ecosistema emprendedor chileno sigue evolucionando con fuerza, impulsado principalmente por la búsqueda de mayor…

6 minutos hace

¿Cómo las farmacias online están revolucionando el acceso a medicamentos?

Computer technology helps pharmacies better manage their supplies. a pharmacist using a digital tablet in…

21 minutos hace

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

15 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

17 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

17 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

17 horas hace