Categorías: Actualidad

Finaliza exitoso workshop en construcción organizado por la Universidad Autónoma de Chile

El jueves 30 de junio se realizó la última etapa del exitoso Workshop de Hormigón Armado, Diseño Sismorresistente, Patologías, Terapéutica e Industrialización, organizado -durante este primer semestre- por la Carrera de Ingeniería en Construcción de la Universidad Autónoma de Chile.

La directora de carrera, Sylvia Zambrano, destacó que “el amplio número de asistentes a la actividad dejó al descubierto la necesidad local de acceder a instancias de perfeccionamiento”, agregando que “en este sentido, la Universidad busca asumir un rol protagónico generando nuevas y variadas alternativas de capacitación para la comunidad”.

Cabe destacar que éste fue el primer Workshop en Hormigón Armado realizado en la Región de La Araucanía y que contó con la participación de más de 130 inscritos, entre los que se contaron profesionales de la ingeniería en construcción, construcción civil, ingeniería civil, inspectores de obras, proveedores de materiales de construcción y estudiantes universitarios del área.

El tema abordado durante la jornada de cierre fue “Patologías del Hormigón y uso de Fibra de Carbono como Refuerzo Estructural”, exposición que estuvo a cargo del gerente general de la empresa constructora SENARCO, Víctor García Fuentes, quien estuvo a cargo como Gerente Técnico de la construcción de la Torre Titanium y de otros edificios de altura.

Durante la actividad, se identificó la problemática actual en las construcciones que han presentado problemas constructivos y las últimas tendencias de mejoramiento para la aplicación del hormigón en temas como el control de temperatura, tratamiento de fisuración y juntas de construcción, colocación del hormigón en zonas con alta densidad de armadura; todo esto, “a partir de la revisión de las prácticas nacionales e internacionales en especificaciones y recomendaciones de construcción, actualizando además la tecnología del hormigón asociada a obras tales como la construcción de torres de gran altura en Chile”, indicó la directora, Sylvia Zambrano.

admin

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

4 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

4 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

5 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

5 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

6 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

6 horas hace