La enfermedad celíaca será analizada en workshop internacional organizado por la UST Temuco

En el encuentro que se efectuará los días jueves 14 y viernes 15 de diciembre, participarán expertos en la materia de España y Chile.

La Enfermedad celíaca es una condición autoinmune crónica, que afecta al 1% de la población mundial, y que se caracteriza por la deficiente absorción de los nutrientes como consecuencia del daño inflamatorio de la mucosa del intestino delgado provocado al ingerir el gluten de los alimentos.

Para analizar la enfermedad, la UST Temuco y la Clínica Alemana, organizaron un workshop internacional, que se efectuará los días jueves 14 y viernes 15 de diciembre, y en el que participarán expertos en la materia de España y Chile.

Carlos Cisternas, docente e investigador de la carrera de Tecnología Médica de la Universidad Santo Tomás, quien es además coordinador del evento explicó que “es importante abordar los avances respecto a los estudios sobre la enfermedad realizados en la sede Temuco de nuestra universidad. Hoy, alrededor de 2 mil personas podrían circular por la capital de La Araucanía sin saber que son celíacos”.

El académico agregó además: “gracias a las nuevas técnicas de laboratorio disponibles están siendo diagnosticados más casos, lo que favorece la calidad de la vida de la gente al poder de esta forma tratarse mediante una dieta sin gluten, única forma de combatir la enfermedad celíaca”.

Jornadas y expositores

El jueves 14, a las 19:00 horas, en el auditorio de la UST Temuco expondrá la Dra. Carme Farré de la Universidad de Barcelona y el Hospital Sant Joan De Déu, España. Su charla denominada “Enfermedad celíaca”, está dirigida a las Asociación de Celíacos Araucanía y abierta a la comunidad previa inscripción.

El viernes 15 de 9:00 a 12:00 horas se realizará un taller práctico de “Diagnóstico y Visualización de Patrones de Inmunofluorescencia” (IFI), a cargo de la Dra. Mireia Peñas, product manager Inmunología de BioSystems, España, compañía que además es auspiciadora del encuentro.

Durante la tarde del viernes, en el auditorio de la Clínica Alemana de Temuco, el workshop finalizará con las exposiciones sobre “Enfermedad Celíaca: Fisiopatología Clínica y Laboratorio”, entre las 15:00 y las 18:00 horas, a cargo del gastroenterólogo Dr. Francisco Biel de la Clínica Alemana y, nuevamente, la Dra. Carme Carré de la Universidad de Barcelona.

El workshop internacional es una actividad sin costo y requiere para todos sus hitos inscripción previa. Para participar se debe contactar a Claudia Maturana, al teléfono (45) 294 2290 o al correo electrónico cmaturana2@santotomas.cl .

Editor

Entradas recientes

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

20 minutos hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena realiza operativo quirúrgico infantil para reducir lista de espera ambulatoria

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena llevó a cabo un operativo médico enfocado en reducir…

1 hora hace

Villarrica ya tiene representante en básquetbol damas sub-14

Este lunes se realizó el Campeonato Comunal de Básquetbol Damas Sub-14 en el gimnasio Carlos…

2 horas hace

SENCE inaugura Plataforma Laboral para facilitar la búsqueda de empleo

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) dio un nuevo paso en su estrategia…

2 horas hace

Lautaro celebra el día del estudiante con diversas actividades recreativas

La alegría, la creatividad y el entusiasmo marcaron la celebración del Día del Estudiante en…

4 horas hace

“Esto soluciona mucho la vida”: Vecinos de Villa Mininco celebran apertura de su primera farmacia

La nueva instalación, cuya iniciativa fue de CMPC acerca del acceso a medicamentos y productos…

4 horas hace