La enfermedad celíaca será analizada en workshop internacional organizado por la UST Temuco

En el encuentro que se efectuará los días jueves 14 y viernes 15 de diciembre, participarán expertos en la materia de España y Chile.

La Enfermedad celíaca es una condición autoinmune crónica, que afecta al 1% de la población mundial, y que se caracteriza por la deficiente absorción de los nutrientes como consecuencia del daño inflamatorio de la mucosa del intestino delgado provocado al ingerir el gluten de los alimentos.

Para analizar la enfermedad, la UST Temuco y la Clínica Alemana, organizaron un workshop internacional, que se efectuará los días jueves 14 y viernes 15 de diciembre, y en el que participarán expertos en la materia de España y Chile.

Carlos Cisternas, docente e investigador de la carrera de Tecnología Médica de la Universidad Santo Tomás, quien es además coordinador del evento explicó que “es importante abordar los avances respecto a los estudios sobre la enfermedad realizados en la sede Temuco de nuestra universidad. Hoy, alrededor de 2 mil personas podrían circular por la capital de La Araucanía sin saber que son celíacos”.

El académico agregó además: “gracias a las nuevas técnicas de laboratorio disponibles están siendo diagnosticados más casos, lo que favorece la calidad de la vida de la gente al poder de esta forma tratarse mediante una dieta sin gluten, única forma de combatir la enfermedad celíaca”.

Jornadas y expositores

El jueves 14, a las 19:00 horas, en el auditorio de la UST Temuco expondrá la Dra. Carme Farré de la Universidad de Barcelona y el Hospital Sant Joan De Déu, España. Su charla denominada “Enfermedad celíaca”, está dirigida a las Asociación de Celíacos Araucanía y abierta a la comunidad previa inscripción.

El viernes 15 de 9:00 a 12:00 horas se realizará un taller práctico de “Diagnóstico y Visualización de Patrones de Inmunofluorescencia” (IFI), a cargo de la Dra. Mireia Peñas, product manager Inmunología de BioSystems, España, compañía que además es auspiciadora del encuentro.

Durante la tarde del viernes, en el auditorio de la Clínica Alemana de Temuco, el workshop finalizará con las exposiciones sobre “Enfermedad Celíaca: Fisiopatología Clínica y Laboratorio”, entre las 15:00 y las 18:00 horas, a cargo del gastroenterólogo Dr. Francisco Biel de la Clínica Alemana y, nuevamente, la Dra. Carme Carré de la Universidad de Barcelona.

El workshop internacional es una actividad sin costo y requiere para todos sus hitos inscripción previa. Para participar se debe contactar a Claudia Maturana, al teléfono (45) 294 2290 o al correo electrónico cmaturana2@santotomas.cl .

Editor

Entradas recientes

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

14 minutos hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

28 minutos hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

4 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

4 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

4 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

4 horas hace