Categorías: Deporte

Atletas IND Araucanía comienzan mañana su participación en Mundial Menores de Francia

La ciudad francesa de Lille –ubicada a menos de 100 kilómetros de París– recibirá desde mañana 6 de julio y hasta el domingo próximo a las mayores promesas del atletismo mundial, concentradas en la categoría sub-18. Se trata del VII Campeonato Mundial de Menores de la IAAF, que tendrá una asistencia récord de 1.385 atletas provenientes de 175 países, lista que también componen diez deportistas nacionales, 4 de los cuales son de la Región de La Araucanía.

Son precisamente estos campeonatos de los que han servido de plataforma de despegue para las superestrellas del atletismo de este tiempo como el propio Usain Bolt (fue campeón de 200 metros en Sherbrooke 2003), la velocista estadounidense Allyson Felix o la garrochista rusa Yelena Isinbayeva (ganadoras de su prueba en 1999). Y también, en muchos casos, han sido plataforma para atletas sudamericanos relevantes.

De hecho, la citada edición del 2003 guarda recuerdos memorables para el atletismo Sudamericano ya que allí, simultáneamente, se consagraron campeones el argentino Germán Chiaraviglio en garrocha, el brasileño Julio César Miranda de Oliveira en jabalina y el uruguayo Andrés Silva en el octathlon.

Ahora se espera que despunten nuevos valores, seguramente entre los cuales estará el neozelandés Jacko Gill, un verdadero portento para el lanzamiento de bala ya que el 2010 –con apenas 15 años de edad– se proclamó Campeón Mundial Juvenil en Moncton lo que significa que no debería tener dificultades para repetir un título así en una categoría aún menor.

Nombres sudamericanos

El Mundial de Lille representará la primera oportunidad de un roce trascendente para la nueva generación de atletas sudamericanos. Como la mejor opción aparece la peruana Yuli Capcha, cuyo récord sudamericano de 21m 53s 8 en la marcha de 5.000 metros también la convierte en la actual número 1 del escalafón mundial Sub-18. Capcha dominó esa prueba en el Sudamericano de Menores de octubre pasado, en Chile. La marcha es una de las cartas fuertes que el atletismo sudamericano lleva a los grandes eventos y ahora, entre los varones, las esperanzas se concentran en los colombianos Manuel Soto y Kenny Pérez, junto al ecuatoriano Brian Pintado.

Otro nombre encumbrado es el del brasileño Felipe Vinicius dos Santos, quien viene de obtener el título nacional del octathlon con 5.945 puntos, que lo elevan al segundo puesto del ránking mundial de esta temporada.

También habrá que considerar nombres como el colombiano Bernardo Valoyes (46s 86) y el brasileño Carlos Eduardo Pereira Grachet en los siempre difíciles 400 metros planos y al chileno –oriundo de Padre Las Casas, Región de La Araucanía- Hevertt Alvarez por sus 67.12 en lanzamiento de martillo y a la argentina Belén Cassetta en la prueba de obstáculos, entre otros varios podrían sorprender en la pista francesa en esta aparición internacional.

Las otras cartas de La Araucanía son Constanza Alvarez y Marco Morales, también en lanzamiento de martillo, junto a Daniela Jorquera, en el salto triple. La selección chilena –con once integrantes en total– es comendada técnicamente por el entrenador CER del Instituto Nacional de Deportes de La Araucanía, Mario Saldías.

admin

Entradas recientes

Alcalde de Lautaro solicitó reunión con Seremi de Seguridad Pública y DAEM para abordar caso de violencia escolar

Preocupado por la seguridad y bienestar de los estudiantes, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo…

30 minutos hace

Presencia digital marca diferencias entre los 22 candidatos al Senado por La Araucanía

Un levantamiento realizado por Pulsar Comunicaciones revela una amplia brecha en el uso de redes…

32 minutos hace

Más de mil quinientas personas visitaron la exhibición de trofeos mundiales en Lautaro

Más de mil 500 personas vivieron una jornada inolvidable este jueves en el Centro Cultural…

37 minutos hace

“Itinerancia para las Infancias de La Araucanía” culmina con éxito su recorrido por cuatro comunas de la región

Con una exitosa programación que se extendió durante los meses de agosto, septiembre y comienzos…

57 minutos hace

A un mes del pago electrónico en buses de Temuco y Padre Las Casas: más de 4 millones de validaciones registra el sistema

● Desde el fin del efectivo, son 200 mil los viajes que diariamente se realizan…

1 hora hace

Espacio Txawün invita a crear obra escénica junto a compañías de teatro internacionales en Padre Las Casas

“Esta residencia busca fortalecer el intercambio intercultural entre artistas iberoamericanos y la comunidad local, ofreciendo…

1 hora hace