Categorías: Economía y negocios

Ex Ministro Felipe Bulnes participó en Temuco de seminario de mediación y arbitraje en el Comercio

Con una gran convocatoria se desarrolló en Temuco, el seminario denominado “La Mediación y el Arbitraje: Avances y Desafíos en La Araucanía”, el cual fue realizado por la Faculta de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile junto a la Cámara de Comercio Servicios y Turismo de Temuco A.G., donde el principal expositor de esta jornada fue el exministro Felipe Bulnes, quien actualmente es integrante del Centro de Mediación y Arbitraje de la entidad de comercio en Santiago.

Al respecto al rol del Centro de Mediación y Arbitraje que hoy funcionan en Temuco y Santiago, el exministro explicó que estos espacios “realizan una labor complementaria a la administración de justicia. Son árbitros designados por los propios abogados de una empresa para resolver alguna diferencia entre las partes, situación que es regulada por un centro de profesionales del área”.

Bulnes destacó que “las ventajas de esta modalidad son que normalmente los procesos duran menos que en el sistema judicial, son confidenciales y se puede elegir a árbitros que sean expertos en las materias en las cuales se está generando la discusión”.

El abogado agregó que “los arbitrajes comerciales están a disposición de todos y las Cámaras de Comercio tanto en Santiago como en Temuco cumplen una labor muy importante al fijar honorarios razonables tomando en cuenta la cuantía de las causas de manera que no esté disponible solo para los grandes conglomerados. Es un servicio especializado en estos temas y consensuado entre las partes que tienen diferencias”.

Por su parte el Presidente de la Cámara de Comercio de Temuco, Gustavo Valenzuela, mencionó la importancia de contar con este centro de arbitraje en la ciudad, la cual ha permitido solucionar diversos temas entre comerciantes antes de llegar a la vía judicial. “Estamos muy contentos que la Universidad Autónoma y nuestra Cámara se puedan juntar y organizar este tipo de eventos, los cuales son de gran importancia para nuestro gremio. Con la creación de este Centro de Arbitraje y Mediación hemos permitido ayudar a muchos de nuestros comerciantes, quienes son uno de los principales motores de la economía local”.

En la ocasión también expusieron Fabrizio Sobino Montalba, secretario ejecutivo de CEAM Araucanía; Roberto Fuentes Fernández, abogado y Profesor de Derecho Comercial, Universidad Autónoma de Chile; y Macarena Letelier Velasco, abogada y Secretaria General del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago.

prensa

Entradas recientes

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

1 hora hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

2 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

2 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

2 horas hace

Lautaro celebró el Día Internacional de la Música con destacada jornada artística

Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…

2 horas hace