Categorías: ActualidadEducación

Superintendencia de Educación desarrollará Seminario de Mediación para Temuco y Padre Las Casas

La jornada será este miércoles 8 de noviembre en la Universidad Mayor Sede Temuco y busca promover esta estrategia de resolución de conflictos.

Más de 300 asistentes se espera que participen del Seminario “La Mediación como práctica alternativa de resolución de conflictos”, que se desarrollará este miércoles 8 de noviembre, desde las 09.30 horas, en el Aula Magna de la Universidad Mayor, ubicada en Av. Alemania 0281, Temuco.

La jornada, organizada por la Dirección Regional Araucanía de la Superintendencia de Educación, está orientada a directores, sostenedores, consejos escolares, directivas de Centro de Padres y Apoderados, directiva de Centro de Alumnos, equipos de convivencia escolar, trabajadores sociales y sicólogos de los establecimientos de Temuco y Padre Las Casas.

El Director Regional de la institución organizadora, profesor Guillermo Vásquez Veroíza, comentó que “ha surgido la necesidad de potenciar la Mediación, que es una nueva herramienta que facilita un espacio de diálogo respetuoso e inclusivo, donde las familias y el establecimiento educacional pueden abordar conflictos que afectan al estudiante y a la comunidad escolar”.

Agregó que la Mediación busca “abordar colaborativamente aquellos conflictos que se produzcan dentro de las comunidades educativas, reestablecer la comunicación entre los involucrados en el conflicto escolar y encontrar soluciones que respondan a las necesidades del estudiante en su trayectoria escolar”, subrayó el Director Regional”.

La jornada contará con la exposición de María Helia Barra Miranda, psicóloga y mediadora escolar de la Unidad de Promoción y Resguardo de Derechos Educacionales de la Dirección Regional Araucanía de la Superintendencia de Educación.

DEFINICIONES Y PASOS A SEGUIR

Los conflictos que se pueden mediar gracias a este instrumento, son las controversias entre padres, madres y apoderados, y del establecimiento relacionados con necesidades específicas del estudiante, problemas disciplinarios y abordaje de situaciones de maltrato.

Cabe destacar que no se pueden mediar materias técnico-pedagógicas, infracciones a la normativa educacional, ni incumplimiento laboral.

Los pasos del proceso comienzan con la solicitud de Mediación a la Superintendencia de Educación. Para ello, la familia del estudiante o un representante del establecimiento puede requerir una Mediación a través del Sistema de Atención Ciudadana de la Superintendencia de Educación a través de la web www.supereduc.cl, la oficina regional (San Martín 895, esquina Bulnes, Temuco) o al teléfono 600 3600 390.

Luego, la Superintendencia contacta e invita a las partes involucradas, para después efectuar las sesiones guiadas por un mediador imparcial.

La Mediación es gratuita, voluntaria, expedita e imparcial, y se circunscribe dentro de los cambios que propone la Reforma Educacional impulsada por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, puntualmente en el Sistema de Aseguramiento de la Calidad, que vela por una educación más justa, de calidad e inclusiva, donde familia y escuela construyen una alianza efectiva a través del diálogo, la participación y el respeto.

El seminario es de carácter gratuito y se solicita a los interesados confirmar su asistencia al correo alex.soto@supereduc.cl o al fono 232431424.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

10 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

11 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

11 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

11 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

12 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

12 horas hace