Categorías: ActualidadEducación

Positiva evaluación de Seminario de Mediación organizado por la Superintendencia de Educación

En la jornada se entregó valiosa información sobre esta nueva herramienta de resolución de conflictos, ante comunidades educativas de Temuco y Padre Las Casas.

Un total de 340 personas asistieron al Seminario de Mediación que organizó la Dirección Regional Araucanía de la Superintendencia de Educación.

La actividad congregó a directores, profesores, encargados de convivencia escolar, asistentes de la educación, apoderados y estudiantes de diferentes establecimientos educacionales de Temuco y Padre Las Casas, en una Jornada con Actores que se enmarca dentro del Plan de Promoción de Derechos Educacionales de la citada institución.

En la oportunidad expuso la mediadora de la Superintendencia de Educación, la psicóloga María Helia Barra, quien explicó normativa y algunos ejemplos de mediaciones realizadas en la Dirección Regional.

“La Mediación es una nueva herramienta que facilita un espacio de diálogo respetuoso e inclusivo, donde las familias y el establecimiento educacional pueden abordar conflictos que afectan al estudiante y a la comunidad escolar. Es hacia donde deben apuntar los esfuerzos de los establecimientos”, afirmó la profesional.

Por su parte, el Director Regional de la Superintendencia de Educación, el profesor Guillermo Vásquez Veroíza, comentó: “Los manuales de convivencia y reglamentos internos siguen vigentes y sostenemos que deben interpretar tanto el proyecto educativo del establecimiento, como su identidad y contexto, con las sanciones que estimen convenientes, siempre dentro del debido proceso”.

“Sin embargo –agregó Vásquez- instamos a que la tendencia sea lograr acuerdos, razón por lo cual estamos promoviendo esta herramienta de resolución pacífica de conflictos, dado que la Mediación es un instrumento que no sólo sirve para generar ambientes nutritivos en la escuela, sino que también es una manera de enfrentar la vida”.

Tras el cierre de la jornada –que se desarrolló en la Universidad Mayor Sede Temuco- Pamela Seguel, encargada de Convivencia Escolar de la Escuela Nuevo Membrillar de Padre Las Casas, comentó: “Es muy positivo que la Superintendencia de Educación realice este tipo de actividades abiertas para todos los colegios, para así tener conocimiento de todas estas instancias que van en pos del mejoramiento de la educación de los niños”.

En tanto, Matías Mella, encargado de Convivencia Escolar de la Escuela Campos Deportivos de Temuco, rescató: “La jornada fue muy productiva y además es invaluable que sea la Superintendencia de Educación la que organice esta charla. La Mediación tiene un gran valor al ser una herramienta positiva y a nivel de equipo directivo rescatamos el aprendizaje recibido en esta jornada”.

La Superintendencia de Educación, sólo en materia de Mediación, realizó tres seminarios el presente año, en las comunas de Angol, Villarrica y Temuco, con más de 650 participantes en total, además de un sinnúmero de plazas ciudadanas, jornadas más focalizadas en localidades apartadas y capacitaciones.

En esta materia, el Director Regional realizó un positivo balance de las actividades del Plan de Promoción institucional.

“Este año nuevamente estuvimos en todos los rincones de la Región, alentados por esta gran Reforma Educacional impulsada por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. Tanto en las provincias de Malleco como Cautín hemos llevado los programas de fiscalización, así como también información y capacitación en materias fundamentales como convivencia escolar, entorno saludable, mediación, procesos de admisión, buenas prácticas en las escuelas, Ley de Inclusión, Intendencia Parvularia, participación en la escuela o medidas disciplinarias, todo ello bajo un enfoque de resguardo de derechos y con el objetivo que las niñas, niños y jóvenes de La Araucanía tengan una educación de calidad, inclusiva y con ambientes sanos”, puntualizó Guillermo Vásquez.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

9 horas hace