Categorías: ActualidadEducación

Directores de Escuelas de Construcción se reúnen en Temuco en el encuentro Renadec para fortalecer la formación académica

La actividad, realizada en la Universidad Autónoma de Chile, permitió debatir sobre mallas curriculares, criterios académicos y los desafíos de la formación en construcción a nivel nacional, fortaleciendo la colaboración interinstitucional y el desarrollo de la disciplina.

La Universidad Autónoma de Chile, Sede Temuco, fue anfitriona del Encuentro de la Red Nacional de Directores de Escuelas de Construcción (Renadec), evento que reunió a representantes de 17 universidades de todo el país. Paralelamente, también se desarrolló en la Universidad Mayor de Temuco y en la Autónoma el Consejo Universitario Nacional de Estudiantes de Construcción (CUNEC), ambos espacios clave para el análisis y debate sobre la formación académica en el área.

Este primer encuentro anual de 2025 tuvo como objetivo la revisión y discusión de los procesos y mallas curriculares vigentes, además de evaluar los mínimos curriculares y las diferencias entre carreras con y sin licenciatura, buscando establecer un estándar común que garantice la calidad de la formación en construcción a nivel nacional.

Para Daniela Quintana, secretaría Académica de la Facultad de Arquitectura, Construcción y Medio Ambiente UA, esta instancia es fundamental para fortalecer el trabajo conjunto entre las instituciones. «Es muy relevante poder reunirnos con los directores de distintas casas de estudio. Tenemos representantes desde La Serena hasta Valdivia, lo que nos permite conocer la situación de nuestros estudiantes y actualizarnos sobre los cambios y rediseños curriculares en los que trabajamos intensamente para garantizar una educación de calidad», recalcó.

Por su parte, Rodrigo Olivares, presidente de Renadec, destacó la importancia de la convocatoria y el interés de nuevas universidades por integrarse a la red. «Contamos con 17 universidades desde Antofagasta hasta Punta Arenas. La carrera es una sola y los desafíos son compartidos. Como red, buscamos potenciar el intercambio de experiencias y conocimientos entre instituciones, lo que nos permite aprender de las dificultades y éxitos de cada una y difundir nuestro trabajo a nivel nacional», expresó.

Desde la Pontificia Universidad Católica de Chile, Felipe Ossio, director de la Escuela de Construcción, resaltó el impacto de la vinculación entre las universidades en la formación de profesionales altamente capacitados para el desarrollo del país . «Es esencial establecer acuerdos sobre los desafíos académicos y la actualización de los programas para responder a las demandas de la industria, el país y el mundo. Además, la educación en Construcción no solo implica formación técnica, sino también investigación y compromiso público. Por ello, es clave generar consensos que permitan el avance del área de manera conjunta», puntualizó.

Cabe destacar que estos encuentros se consolidan como espacios de diálogo y colaboración esenciales para la mejora continua de la educación en universidades que imparten las carreras de Construcción Civil e Ingeniería en Construcción, donde el desarrollo de estrategias que integran la investigación, la innovación y el compromiso social son pilares esenciales de la enseñanza en esta disciplina.

Editor

Entradas recientes

Deportes Temuco empata sin goles ante Santa Cruz y se mantiene en la zona baja de la tabla

El cuadro Albiverde igualó 0-0 en el Germán Becker, mostrando un bajo rendimiento futbolístico que…

1 hora hace

CONADI restituye tierras ancestrales a la comunidad mapuche Manuel Huentemilla

Esta semana se concretó un hito histórico para el pueblo mapuche: la comunidad Manuel Huentemilla…

13 horas hace

La Araucanía consigue importantes triunfos en el judo nacional

El Club Sakura Newen de La Araucanía demostró su potencial en el Campeonato Nacional de…

13 horas hace

INDH entrega balance a seis años del 18 de octubre de 2019: de las más de 3.200 querellas presentadas por el instituto sólo 68 terminaron en sentencia

El instituto anuncia evaluación de las acciones del Estado que presentará en 2026 en materia…

15 horas hace

Lautaro celebró con emoción el Día del Profesor 2025

En una ceremonia llena de emoción, recuerdos y reconocimiento, la Municipalidad de Lautaro celebró este…

15 horas hace

“Vuelve el tren al sur”: el Tren del Recuerdo anuncia viaje diurno Santiago-Temuco-Santiago para el fin de semana largo de octubre

El tradicional recorrido ferroviario ofrecerá por primera vez un viaje diurno entre Santiago y Temuco,…

1 día hace