Categorías: ActualidadEducación

UST Temuco realizó seminario sobre experiencias en educación superior en Temuco

Durante la jornada se presentó la coordinadora de la Red SCT-Chile, Mg. Elisa Marchant, quien expuso a los presentes sobre el cómo avanzar, desde lo formativo, en la educación superior.

“Desafíos actuales en el desarrollo de competencias: Experiencias en Educación Superior” fue el nombre del seminario que desarrolló la Escuela de Educación de la Universidad Santo Tomás Temuco, en el cual diversos expertos del área analizaron la realidad nacional frente a este tema. La jornada se llevó a cabo en a casa de estudios superiores y contó con la presencia de estudiantes, docentes y autoridades de la UST.

La actividad que forma parte del Proyecto de Innovación Académica “Plan de fortalecimiento de las competencias genéricas en el Sistema Educativo de Santo Tomás Temuco”, tuvo como objetivo abrir un espacio para la discusión y el entendimiento entre los profesionales de la educación y comunidad educativa, para así brindarles propuestas e información sobre la innovación educativa y los procesos formativos.

Durante la jornada se presentó la coordinadora de la Red SCT-Chile, Mg. Elisa Marchant, quien expuso a los presentes sobre el cómo avanzar en la educación superior, haciendo hincapié en la construcción de perfiles pertinentes y planes de estudios que tengan una relación entre las necesidades sociales y productivas. Además de propuso la construcción de trayectoria formativa, que permita tener dialogo entre las instituciones educacionales, el mundo educativo y el productivo.

Marchant, señaló en su presentación que: “es muy importante ir vinculando a los estudiantes en estas temáticas para que vayan integrando y entendiendo los procesos formativos y así se involucren y sean voces claves cuando se generen los planes de estudios de las diferentes carreras”.

Del encuentro también fue parte Pablo Palet, director general de Docencia de la Universidad Católica de Temuco, y Pamela Ibarra, directora de Desarrollo Curricular y Docente de la UFRO, quienes participaron de una mesa temática junto a la directora de la Escuela de Educación, Dra. Gema Pascual, mostrando el trabajo realizado en cada una de sus casas de estudios.

Editor

Entradas recientes

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

38 minutos hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

55 minutos hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

1 hora hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

4 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

4 horas hace

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

7 horas hace