Categorías: ActualidadEducación

UST Temuco realizó seminario sobre experiencias en educación superior en Temuco

Durante la jornada se presentó la coordinadora de la Red SCT-Chile, Mg. Elisa Marchant, quien expuso a los presentes sobre el cómo avanzar, desde lo formativo, en la educación superior.

“Desafíos actuales en el desarrollo de competencias: Experiencias en Educación Superior” fue el nombre del seminario que desarrolló la Escuela de Educación de la Universidad Santo Tomás Temuco, en el cual diversos expertos del área analizaron la realidad nacional frente a este tema. La jornada se llevó a cabo en a casa de estudios superiores y contó con la presencia de estudiantes, docentes y autoridades de la UST.

La actividad que forma parte del Proyecto de Innovación Académica “Plan de fortalecimiento de las competencias genéricas en el Sistema Educativo de Santo Tomás Temuco”, tuvo como objetivo abrir un espacio para la discusión y el entendimiento entre los profesionales de la educación y comunidad educativa, para así brindarles propuestas e información sobre la innovación educativa y los procesos formativos.

Durante la jornada se presentó la coordinadora de la Red SCT-Chile, Mg. Elisa Marchant, quien expuso a los presentes sobre el cómo avanzar en la educación superior, haciendo hincapié en la construcción de perfiles pertinentes y planes de estudios que tengan una relación entre las necesidades sociales y productivas. Además de propuso la construcción de trayectoria formativa, que permita tener dialogo entre las instituciones educacionales, el mundo educativo y el productivo.

Marchant, señaló en su presentación que: “es muy importante ir vinculando a los estudiantes en estas temáticas para que vayan integrando y entendiendo los procesos formativos y así se involucren y sean voces claves cuando se generen los planes de estudios de las diferentes carreras”.

Del encuentro también fue parte Pablo Palet, director general de Docencia de la Universidad Católica de Temuco, y Pamela Ibarra, directora de Desarrollo Curricular y Docente de la UFRO, quienes participaron de una mesa temática junto a la directora de la Escuela de Educación, Dra. Gema Pascual, mostrando el trabajo realizado en cada una de sus casas de estudios.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

56 minutos hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

1 hora hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

3 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

3 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

3 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

3 horas hace