Categorías: Comunas

MOP recibe ofertas económicas para construcción de edificio consistorial de Gorbea

Se espera que las obras de construcción de este nuevo edificio se inicien a fines del presente año.

Un total de 9 empresas presentaron sus ofertas económicas para las obras de reposición del nuevo edificio consistorial para la comuna de Gorbea. Esta información fue dada a conocer por el Seremi de Obras Públicas, Henry Leal, quien precisó que desde ahora se procederá a analizar la oferta más conveniente, para luego adjudicar la construcción de este nuevo edificio público.

La nueva obra proyectada por la Dirección de Arquitectura del MOP, ha sido diseñada en una superficie de 2.757 metros cuadrados y se levantará en 3 pisos los que albergaran las dependencias municipales de la comuna de Gorbea, generando espacios cómodos y confortables a los funcionarios que trabajaran en estas nuevas dependencias en favor de los habitantes de Gorbea.

Las obras de este nuevo edificio tienen un presupuesto oficial de 3.877 millones de pesos, los cuales serán financiados con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR)

El Seremi Henry Leal, dijo que se abrió la licitación y hay empresas dentro del presupuesto, lo cual significa que estamos en condiciones de adjudicar las obras a quien presentó la oferta más conveniente. “Ahora se vienen los temas administrativos a través de contraloría y así oficializar a la empresa que tendrá la misión de levantar este nuevo edificio, lo cual esperamos se inicie a fines de presente año”, detalló.

“Esta nueva obra, sin duda alguna le dará más dignidad a los usuarios. Hoy día están completamente hacinados, ya que están en una municipalidad muy antigua y que no cumple ninguna de las condiciones modernas para entregar una buena atención. Además, le dará dignidad a los funcionarios públicos quienes tendrán muchos más metros cuadrados, buenas oficinas, buenas instalaciones para entregar una mejor atención”, dijo el Seremi Henry Leal.

Por su parte el Director Regional de Arquitectura, Marco Silva explicó que es este edificio cuenta la certificación Ces, lo que significa que contará con envolvente térmica, ventana termo panel, terminaciones alto estándar. Es un edificio que será un ejemplo para la región, amplio, confortable, cómodo y esperamos iniciar faenas antes de fin de año, obras que se extenderán en un plazo de 420 días”, dijo el profesional.

prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

8 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

10 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

12 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

12 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

13 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

13 horas hace