Categorías: ActualidadEducación

Más de 400 estudiantes de la RedVoluntarios AIEP en proyectos sociales este mes

Iniciativa es una de las más importantes del país, por su alcance geográfico (de Calama a Puerto Montt) y los más de 13 mil estudiantes que participan anualmente.

En Temuco las actividades se realizan desde el martes 9 al sábado 13 de enero.

Dando inicio a las actividades 2018 de la RedVoluntarios AIEP, estudiantes de 17 sedes del país participan este mes en proyectos sociales que impulsa la institución en distintas ciudades de Chile, el marco de sus Trabajos de Verano 2018.

María Olivia Rivas, directora de Vinculación con el Medio de AIEP, destacó que la versión 2018 de los Trabajos de Verano materializa fortalece el compromiso de la institución y de sus estudiantes con las comunidades, en el marco de un proceso formativo que es el sello de AIEP. “Como corporación B, nuevamente mostramos el compromiso de nuestra casa de estudios con el desarrollo regional, la participación activa y el trabajo contante en pro del bienestar de las comunidades en las que operamos”.

“Hemos emprendido un camino que nos enorgullece: fortalecer al AIEP Solidario, que va mucho más allá del aula y lleva su compromiso no solo a los estudiantes, sino a sus familias y a la comunidad en la que trabajamos”, señaló.

La Red Voluntarios AIEP es el principal proyecto que da vida al Programa de Responsabilidad Social de AIEP y una herramienta que le permite vincularse con la comunidad en un proceso que se completa cuando el vínculo impacta al estudiante en su proceso formativo.

Los 400 jóvenes participantes están trabajando para distintas comunidades y establecimientos vulnerables, donde están llevando a cabo obras tales como construcción de plazas de juegos, reparaciones en techos, baños, salas de clases y otras dependencias de establecimientos educacionales; pintura de fachadas, mejoramiento de canchas deportivas, limpieza de escombros, así como en escuelas deportivas rurales, operativos de salud y estética, además de actividades socioeducativas, deportivas, recreativas y medio ambientales, entre otras.

En Temuco, los Trabajos de Verano AIEP 2018 se traducirán en una Escuela Deportiva de Verano Rural en la comuna de Padre Las Casas, donde los estudiantes trabajarán con la comunidad local en la realización de actividades de fútbol, básquetbol y voleibol, entre otras disciplinas.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

6 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

7 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

10 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace