Categorías: ActualidadAgenda

Expo Empleos Temuco 2017 ofreció más 3.000 vacantes de trabajo

La feria laboral gratuita más grande del país convocó a empresas de distintos rubros que, además, pusieron a disposición de personas en situación de discapacidad y de la tercera edad un total de 155 cupos inclusivos.

Un gran interés en la comunidad generó la inauguración de la séptima versión de la Expo Empleos Temuco 2017 que se realizó este martes en la Plaza de Armas de la ciudad, iniciativa impulsada gracias a una valiosa alianza público-privada, entre la Municipalidad de Temuco y AIEP.

Hasta el lugar llegaron estudiantes, técnicos, profesionales y especialistas en oficios atraídos por la amplia oferta laboral de la feria más importante de la región y del país, que puso a disposición más de 3.000 cupos, los temuquenses accedieron a diversos puestos de trabajo que, ofrecieron 30 importantes empresas de la región. Servicio que fue especialmente agradecido por la comunidad de Temuco que, según las últimas cifras del INE para el último trimestre móvil, tiene una de las mayores tasas de desempleo del país, llegando a un 8,9%.

Como parte de su sello de inclusividad ya característico, Expo Empleos Temuco, al igual que en todas las ferias que ha realizado a lo largo del país, también ofreció cupos laborales para quienes suelen tener más dificultades para conseguir trabajo: 40 para las personas en situación de discapacidad y 115 para la tercera edad.

En 2017, Expo Empleos AIEP ha realizado 18 ferias laborales a lo largo del país, desde Calama hasta Puerto Montt, las que, en conjunto, suman más de 46.000 asistentes, que han podido postular a más de 26.000 vacantes de trabajo.

Sobre AIEP 

Con más de 50 años de trayectoria, AIEP (www.aiep.cl) es una institución de educación superior técnico profesional cuya misión es la formación de profesionales y técnicos capaces de insertarse en el mundo laboral, vinculando el quehacer institucional al desarrollo profesional de las personas en las

diferentes áreas del conocimiento y regiones geográficas. Con sus 21 sedes de Calama a Puerto Montt, AIEP forma una comunidad de más de 96 mil estudiantes, 4.500 docentes, 96 mil titulados y 1.500 colaboradores. La Comisión Nacional de Acreditación otorgó a AIEP 4 años de acreditación institucional en las áreas de Gestión Institucional y Docencia de Pregrado (hasta octubre de 2021). La institución comenzó el proceso voluntario de acreditación de carreras y hoy 89% de sus estudiantes

cursan carreras acreditadas. Fue la primera institución de educación superior en el país en recibir la certificación ISO 9001 en 2008. AIEP cumplió con un riguroso proceso de evaluación por parte de B Lab® (www.bcorporation.net) y se convirtió en un B-Corp™ (Certified B Corporation®). AIEP es parte de la red educacional Laureate.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

8 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

9 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

18 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

18 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

18 horas hace