Categorías: Comunas

Municipio de Villarrica analiza Plan Maestro de aguas lluvias

Con la finalidad de analizar los principales aspectos del Plan Maestro de Aguas Lluvias de Villarrica, el alcalde de la comuna Pablo Astete, se reunió junto a sus equipos técnicos con profesionales de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), del Ministerio de Obras Públicas.

Señalar que el mencionado Plan es un instrumento que sirve para establecer y normar la red primaria de evacuación y drenaje de aguas lluvias en Villarrica, proponiendo una solución integral a los problemas actuales de inundaciones, entregando directrices para la infraestructura de aguas lluvias requeridas en el desarrollo futuro de la comuna.

Este instrumento, señaló el alcalde Astete, se está trabajando en la comuna desde la DOH hace más de tres años. “Este es un tema fundamental que debemos abordar como Municipio, especialmente por la proyección que tiene Villarrica por su crecimiento, así como también, por el aumento de los caudales en los canales privados (canalistas), especialmente, en el sector Segunda Faja, donde provocan inundaciones en casas contiguas. Además, con este Plan vamos a tratar el estado de los canales urbanos que atraviesan la ciudad proponiendo el entubamiento de los mismos, y que son una de las principales fuentes de contaminación que tenemos en el lago, considerando también, que estamos trabajando paralelamente en la Norma Secundaria, por lo tanto, el Plan, es una excelente herramienta para abordar esta situación”, explicó la primera autoridad comunal.

De igual forma, el edil destacó que se considerará en este Plan, el tratamiento de las vertientes existentes en Villarrica, las que podrían encausarse y utilizarse para riego o mantención de áreas verdes. Por otro lado, otra de las prioridades del Estudio, serán las obras de mitigación que se ejecutarán en el sector de Trekalén, por el alto impacto para la comunidad.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Lautaro apoyará a deportista de la comuna que representará a Chile en Campeonato Sudamericano de Karate

En una significativa muestra de respaldo al deporte local, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo,…

21 segundos hace

Con Gabriela Mistral como inspiración: Tomasinos lanzan Tema Sello 2025 y celebran el Día del Libro

Con una emotiva jornada artística y un enriquecedor conversatorio, la comunidad educativa dio inicio al…

2 minutos hace

El Plato de Harvard: una guía simple, saludable y económica para comer mejor

Este modelo visual permite planificar comidas equilibradas sin contar calorías y con productos accesibles como…

31 minutos hace

CONADI abrió postulaciones para financiar estudios de postgrado a jóvenes mapuche de la Araucanía

·          El beneficio financiado por la Unidad de Cultura y Educación de la Subdirección Sur de…

2 horas hace

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

13 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

13 horas hace