Categorías: Actualidad

MOP ejecuta millonaria inversión en Temuco para mejorar sistemas de evacuación de aguas lluvias

Seremi MOP, inspección trabajos en que se realizan en Avenida Pedro de Valdivia de Temuco, los cuales forman parte de la conservación de la red primaria de Aguas Lluvias en dicho sector.

El Ministerio de Obras Públicas, a través de su Dirección de Obras Hidráulicas, invertirá durante el año 2012, una cifra superior a los 3.300 millones de pesos, para conservar, diseñar y estudiar, sistemas de evacuación de aguas lluvias en diferentes puntos de Temuco y la Región de La Araucanía.

Así los informó el Seremi del MOP, Sergio Núñez, durante una visita de inspección a los trabajos de conservación de la red primaria de aguas lluvias, que se realiza en la Avenida Pedro de Valdivia de la ciudad de Temuco.

La autoridad del MOP dijo que solo en conservación de aguas lluvias, se están ejecutando obras por un monto que supera los 500 millones de pesos, a lo que se suma la inversión que se realiza en el colector milano, lo que implica que se están gastando cifras millonarias en materia de aguas lluvias.

Asimismo dijo que se contempla el diseño de ingeniera para la construcción del colector interceptor de aguas lluvias Santa Rosa y San Martín, ambos ubicados en la comuna de Temuco y los cuales están en plena ejecución.

Estos estudios son necesarios ya que determinaran que obras se realizaran en dichos sectores, especialmente en lo que corresponde al de Avenida Alemania, no se debe olvidar los anegamientos que afectaron a este concurrido barrio, el invierno recién pasado.

Según Sergio Núñez, el subsuelo de la comuna de Temuco, no podía seguir esperando,” llegó la hora de ejecutar obras y el Ministerio de Obras Públicas ha tomado la decisión de invertir debajo del pavimento. Son inversiones que muchas veces son postergadas porque no se lucen tanto como un puente o carretera, pero que son muy necesarias y la gente se da cuenta de aquello”, indicó el Seremi.

Finalmente el Seremi Sergio Núñez, entregó un detalle de las obras de aguas lluvias que se realizan en la ciudad de Temuco, entre ellas se cuentan: la conservación de la red primaria del colector de Villa Caupolicán, la conservación del estero Colico en el sector Villa el Salitre de Temuco, los trabajos de conservación del canal Pichicautin; la conservación del canal Gabriela Mistral, y el ya conocido colector Milano, que tiene un avance del 60 por ciento y cuya fecha de término está prevista para fines del presente año.

Inversiones en aguas lluvias en otras comunas

Respecto a la inversión en aguas lluvias en otras comunas de la Araucanía, el Seremi MOP Sergio Núñez, señaló que existe un gran déficit en materia de planes maestros de aguas lluvias, “tenemos que corregir ese déficit, y ese es el trabajo que tendrá la dirección de obras hidráulicas para los próximos años. Ya tenemos los recursos para el diseño de los planes maestros de Villarrica y Nueva Imperial, los cuales se realizaran con recursos aportados por el Gobierno Regional, que asciende a la suma de 400 millones de pesos.

“Todo esto es el desafío que tenemos como región, la idea es ir avanzando en diseñar planes maestros de aguas lluvias en otras comunas donde hay que enfrentar esta situación, y así mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Araucanía”, señaló el Seremi.

admin

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

10 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

11 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

20 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

21 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

21 horas hace