Categorías: Actualidad

MOP ejecuta obras de mejoramiento de colector en barrio San Antonio de Temuco

Intendenta y Seremi MOP, inspeccionaron las obras que beneficiara a 300 familias del sector San Antonio.

Un total de 322 millones de pesos está invirtiendo la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP en obras de mejoramiento de la Red Primaria de Aguas Lluvias del sector de Calle Curicó, en la comuna de Temuco. Autoridades de Gobierno encabezadas por la Intendenta Regional Nora Barrientos, el Seremi de Obras Públicas, Emilio Roa, y la Directora de Obras Hidráulicas, Scarlett Sepulveda, inspeccionaron el avance las obras.

La iniciativa corresponde a un compromiso de Gobierno, cuyo objetivo es mejorar el colector existente por uno de mayor capacidad en una longitud de 460 metros. La finalidad es evitar nuevas inundaciones tal como ocurrieron el invierno pasado, afectando a más de 300 familias del barrio San Antonio de la ciudad de Temuco.

Las obras consisten en aumentar el diámetro y la cantidad de tuberías pasando de tuberías de 600 m/m, a tuberías dobles de 1.000 m/m, uniendo el tramo entre las calles San Martin y León Gallo.

Asimismo, se incorpora la implementación de un sistema de infiltración de 400 m3 llamados tubos dren, que permitirá que en los momentos de más lluvias se pueda acumular aguas e infiltrarlas al terreno y así evitar el colapso de calles y viviendas del sector.

Los trabajos están a cargo de la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP y su plazo de ejecución de acuerdo a contrato corresponde a 105 días, teniendo como fecha de término a fines del presente año.

La Intendenta Regional, Nora Barrientos, expresó su alegría por la concreción de estos trabajos. “Nos hemos reunido con los vecinos aquí en calle Curicó en San Antonio, para evaluar el estado de avance de una obra que era muy sentida por ellos porque permanentemente sufrían inundaciones producto de las lluvias, ya que la capacidad del colector de aguas lluvias no era suficiente, además de que hubo una intervención aquí, que impedía que escurrieran normalmente”.

“Lo que hemos hecho a través de la Dirección de Obras Hidráulicas es triplicar la capacidad, lo que da certeza a los vecinos que no van a sufrir más, que no se van a dañar sus propiedades o enseres, y van a tener una solución definitiva para esta situación casi endémica que se arrastraba desde el año 2012, y nosotros como Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, vamos a resolver en un corto plazo, de no más de seis meses, este problema que afectaba 300 familias”, detalló la Intendenta.

Nora Barrientos dijo también que esta ciudad requiere más justicia barrial, que se invierta en estos barrios que son casi patrimoniales donde hay familias que han estado aquímás de 70 u 80 años. “Lo que queremos transmitir es que hemos invertido en ustedes 322 millones para que las viviendas de este sector no se vuelvan a inundar y puedan acceder incluso a otros beneficios que están en la oferta pública a través de las distintas políticas que tenemos en el Gobierno de nuestra Presidenta”, manifestó.

El Seremi del MOP, Emilio Roa, precisó que el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet está dando una respuesta concreta a un problema que afectaba hace años a todo este sector de Santa Rosa y San Antonio, específicamente en el sector de calle Curicó. “Afortunadamente con esta respuesta técnica esperamos que en lo sucesivo no tengan problemas de inundaciones las más de 300 familias que se han visto afectadas producto de las lluvias, fundamentalmente el año recién pasado en que fueron más fuertes”, agregó.

Roa recordó que en el mes de octubre hubo lluvias bastante intensas y que “esta solución que aún no está concretada dio una respuesta muy adecuada a lo que se producía en este sector, por lo tanto esperamos que al término de esta obra, que será hacia fines de diciembre o en primeros días de enero, ya tengamos aquí todo esto solucionado”, sostuvo.

Ismael Belmar, presidente de la Junta de Vecinos 27 de San Antonio, dijo que no contar con una solución de evacuación de aguas lluvias era una piedra en el zapato, porque “como dirigente nos sentíamos incapaces de resolver el problema nosotros, por lo que para nosotros esto es un regalo de Dios y agradecemos a las autoridades también”.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

4 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

4 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

4 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

5 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

9 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

9 horas hace