Categorías: Actualidad

MOP avanza en obras de construcción del colector Milano

 

Cerca de un 20 por ciento, de avance, presentan las obras de construcción del colector interceptor Milano, ubicado en el sector Amanecer, en la comuna de Temuco, según lo informó el Director Regional de Obras Hidráulicas del MOP, Marcos Diaz Hernandez, durante una visita a los trabajos.

Se trata de una importante obra de drenaje urbano, cuyo objetivo es dar solución los constantes problemas de inundaciones que cada invierno, afectan a cientos de familias que habitan el sector Amanecer, perjudicando de manera significativa su calidad de vida y sus viviendas las cuales se ven deterioradas, producto del anegamiento.

Esta anhelada iniciativa, ejecutada por el Ministerio de Obras Públicas, a través de su Dirección de Obras Hidráulicas, consulta un colector principal de intercepción, que se ubica en la calle Milano y que se divide en 4 subsistemas: el primero con descarga al colector Toscana y los otros 3 con descarga gravitacionales al rio Cautín, a la altura de las calles Mantua, Campobasso y Benjamín Franklin.

Estos trabajos incluyen los ramales laterales que se consideran como parte integrante de la red primaria, previa optimización que se traduce en eliminar algunos colectores innecesarios y se agregan otros que resultan de mayor utilidad. El proyecto incorpora, además, el mejoramiento de las redes existentes y la conexión de redes aisladas.

Las obra de construcción del colector Milano y sus derivados, tienen una inversión que supera los 2.300 millones de pesos, los cuales son financiados con recursos sectoriales de la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP.

El Director Regional de Obras Hidráulicas, Marcos Diaz Hernandez, dijo que, “son más de 3.500 metros de colector de aguas lluvias, que permitirán terminar con las constantes inundaciones que ocurren en este sector, beneficiando a más de 25 mil habitantes”.

Estos trabajos – añadió – forman parte de una potente inversión que está incorporado dentro del Plan Maestro de aguas lluvias y que incluye dar solución a otros problemas de inundaciones que ocurren en diferentes sectores de la ciudad de Temuco, “es el caso del sector Santa Rosa y San Martin, donde estamos en proceso de licitación de los diseños de ingeniería y así postular el próximo año, el financiamiento para la ejecución de estas obras”, sostuvo.

Cabe consignar que los trabajos de construcción del Colector Interceptor Milano, tienen un plazo de ejecución de 1 año, lo que significa que en enero del 2013, deberían estar finalizados, dando con ello, solución a gran parte de los problemas de aguas lluvias de este sector residencial de Temuco.

admin

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

2 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace