Categorías: Política y Economía

Senador Tuma propone convenio de programación para plan maestro de aguas lluvias en Temuco

Se requiere que entre en operación un plan integral para mejorar  las condiciones de evacuación y escurrimiento de las aguas lluvias

El Senador Eugenio Tuma formuló un llamado al Intendente Andrés Molina y al Seremi del Mop para que se inyecten los recursos en un convenio de programación a cinco años para que se inicie el proceso de ejecución de obras del Plan Maestro de Aguas lluvias en Temuco.

El objetivo de esta propuesta, expresó el parlamentario, es poner fin a los tradicionales anegamientos de cada invierno en la capital regional, anticipándose a los endémicos problemas estructurales como lo es la carencia de un moderno e integral sistema de evacuación de aguas lluvias que presentan las principales arterias de Temuco como la Avenida Alemania, Pedro de Valdivia, Recabarren, entre otros.

Tuma manifestó que ya no se puede seguir esperando que en cada invierno, veamos los continuos y permanentes estragos que provocan las lluvias en una ciudad que año a año muestra las tradicionales anegaciones que perjudican a los vecinos, peatones y conductores.

Agregó que “los recursos deben focalizarse gracias a un convenio que debería impulsar el Gobierno Regional entre el Core, Minvu y Mop para dejar atrás la postergación de estas soluciones que contemplan colectores de aguas lluvias en Milano, San Martín, Recabarren y Santa Rosa, obras que están en etapa de diseño y que posteriormente necesitarán millonarios recursos para su ejecución, fuente de financiamiento que aún no esta del todo clara y definida”, comentó.

“Los temuquenses quieren que se termine con los calles anegadas en sus barrios y en las principales arterias céntricas y para ello, se requiere pronto de este sistema que permita la adecuada evacuación y drenaje de las aguas lluvias”, sostuvo el Senador Eugenio Tuma.

Cabe mencionar que el Plan Maestro de Aguas Lluvias contempla 23 obras, donde sólo se ha trabajado en canal Gibbs y el canal Gabriela Mistral. Por otra parte, el costo de los proyectos supera los mil millones 594 mil pesos.

admin

Entradas recientes

PDI Temuco realiza fiscalización de ciudadanos extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

1 hora hace

Agricultores de Loncoche reciben bonos de riego para fortalecer su producción local

Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…

3 horas hace

Villarrica lanza oficialmente su Escuela Municipal de Fútbol

Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…

3 horas hace

Más de 700 estudiantes de La Araucanía disfrutaron del último concierto educacional del año de la Orquesta Filarmónica de Temuco

El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…

4 horas hace

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

4 horas hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

7 horas hace