Pianista alemana Beatrice Berthold abre ciclo internacional de piano en la Ufro

La encargada de abrir este ciclo será la alemana Beatrice Berthold, quien ofrecerá un repertorio dedicado a la música europea y latinoamericana.

Un programa especial de piano, protagonizado por destacadas intérpretes mujeres provenientes de distintos países, ofrecerá la Dirección de Vinculación con el Medio de la UFRO, el que partirá este sábado 14 de abril, a las 20:00 horas, en el Aula Magna de esta casa de estudios.

La encargada de abrir este ciclo será la alemana Beatrice Berthold, quien ofrecerá un repertorio dedicado a la música europea y latinoamericana. Las próximas invitadas serán la polaca, Ewa Jasinska (20 de abril), la rusa, Svetlana Kotova (27 de abril) y la surcoreana, Eun Seong Hong (14 de mayo).

“Quisimos realizar este ciclo principalmente para poner un énfasis especial en el arte realizado por mujeres, y en correspondencia con los vínculos que hemos establecido con destacados artistas nacionales y extranjeros, lo que nos permite contar con este selecto grupo de pianistas que han desarrollado prominentes trayectorias y recibido importantes reconocimientos a nivel internacional. Sin duda se trata de una oportunidad única de disfrutar de la sensibilidad femenina en la interpretación del piano”, fue lo que señaló el director de Vinculación con el Medio de la Universidad de La Frontera.

Las invitaciones pueden retirarse en la unidad organizadora, ubicada en Avda. Arturo Prat 321.

Beatrice Berthold

Destacada representante de la escena pianística alemana de los años 90 y artista distinguida por el Consejo Nacional de Música. Con formación en los Conservatorios Superiores de Música de Colonia, Friburgo y Detmold, titulándose con distinción.

Profesora titular del Conservatorio Superior de Música de Hannover hasta radicarse en Chile el año 2012, donde forma parte del cuerpo docente del Instituto de Música de la Pontificia Universidad Católica, continuando su trabajo pedagógico en la Escuela Moderna y Danza. Desde 2017 se desempeña como asesora del área musical en la Fundación Cultural de Providencia. También ha impartido clases magistrales en China, Singapur, Japón, Brasil, Chile, Marruecos, España, Inglaterra y en Alemania.

Cuenta con diez producciones discográficas, entre ellos grabaciones del repertorio español y latinoamericano. Grabó para numerosas emisoras de la radio y de la televisión alemanas y extranjeras, como para la BBC Londres, Classic FM Londres, Radio France, Radio Suisse Romande, (Ginebra), NPR y Deutsche Welle Atlanta, AVRO TELEVISI Hilversum (Holanda) y luego en TVE (España). En Chile se ha presentado en el Canal 13, y en TVN, en la Radio Beethoven y en la Radio USACH.

Artista invitada a prestigiosos espectáculos como el “Festival Internacional de la Música de Lucerna”(Suiza), “Festival de Radio France” (Francia), “Festival de Piano del Ruhr”, “Festival Herrenchiemsee”, “Los días musicales de Baja Sajonia” (Alemania), “Festival Internacional de Piano de Albacete” (España, bajo el patrocinio de Alicia de Larrocha), “Festival Pablo Neruda en Chile” (como solista de la Orquesta Sinfónica Nacional) y en el “7º Encontro Internacional de Pianistas” Sao Paolo, Brasil 2014).

Solista en conciertos con las Orquestas Sinfónicas de la Radio de Hamburgo, Colonia y Luxemburgo, con la Orquesta Sinfónica de Berlín, Orquesta Filarmónica de Stuttgart, Orquesta Sinfónica de Hamburgo, Scottish Chamber Orchestra, Orquesta Sinfónica de Santiago, Orquesta Sinfónica de Porto Alegre, Orquesta Filarmónica “Arturo Rubinstein” de Lodz, la Radio Filarmonía Praga (gira en Alemania), entre otras. En esas ocasiones ha ha trabajado con prestigiosos directores de orquesta como Michael Jurowski, Carl St.Clair, Peter Gülke, Othmar Mága, Miguel Gómez Martínez , Michael Sanderling y David Levi.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

5 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

5 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

6 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

6 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

11 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

11 horas hace