Una positiva evaluación fue la que realizaron los organizadores tras finalizar el III Encuentro Nacional de Educación Artística en La Araucanía, espacio donde se pudo, según palabras de uno de los expositores del evento, Christian González, de Quilpué, “mirar la educación artística con un objetivo de rehumanización de la persona a través de la experiencia y los procesos artísticos”.
Variados espectáculos artísticos y la realización de un seminario de dos jornadas en el que participaron profesores, artistas educadores y directores de colegios en el Complejo Educacional Padre Óscar Moser de Padre Las Casas, fueron las principales actividades de la iniciativa organizada por la productora 4 Elementos y la Escuela de Música Ángel Piana, la que fue financiada por el Ministerio de las Culturales, el Arte y el Patrimonio.
Sobre esta nueva experiencia, Ricardo Elgueta, de 4 Elementos, explicó: “nos permitió dar un salto cualitativo en torno a la reflexión del rol del educador en educación artística, además de permitirnos estrechar los vínculos con las organizaciones y artistas invitados, con quienes tuvimos momentos de profunda conversación. Pudimos también establecer acciones concretas para proyectar un nuevo encuentro en 2019”.
Andrés Pérez de la Mapocho Orquesta, la organización de arte y educación Arteduca, la participación del Colegio Santa Cecilia de Osorno en teatro, la Compañía de Danza Fantasía y la exposición de Sara Vera en torno a la gestión en el sur de las artes, particularmente en la danza, fueron algunos de los destacados por parte de la organización. Las bandas invitadas Big Apple, DJ Cidtronyck, Vafe Jhous & Adrián Lee y quienes abrieron el encuentro -la cantora Vasti Michel y la agrupación Piter Jara- dieron vida junto a muchos otros a este espacio de reflexión cultural.
“El encuentro en líneas generales contempló todo. Tuvo espectáculos profesionales y de nivel intermedio, de colegios; también hubo reflexión a través del seminario que incluyó diversas experiencias. En este tercer encuentro hubo un salto respecto de los dos anteriores que fueron mas bien incipientes. Llegamos a una mayor cantidad de personas”, expresó Elgueta quien agradeció a su vez el apoyo al Liceo Óscar Moser y su director José Gaete, quien ha acompañado desde los inicios a los organizadores en este desafío.
En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…
Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…
La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…
La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…
En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…
El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…