Categorías: Política y Economía

Quintana pide mayores esfuerzos al Gobierno en materia de infancia

En Comisión de Infancia del Senado, el ministro de la cartera, Alfredo Moreno, expuso las prioridades legislativas, que a juicio del parlamentario de La Araucanía, “son insuficientes”.

“Infancia, una materia en donde nadie podría restarse, donde podría existir gran consenso entre los sectores, pero al parecer el gobierno quiere hacer las cosas por su cuenta y no en las instancias que corresponden, como lo es el Congreso Nacional”, dijo el senador por La Araucanía, Jaime Quintana, tras la Comisión de Infancia del Senado, instancia en la que participó además el ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, quien expuso las prioridades legislativas de la cartera de Estado.

Los dichos del parlamentario dicen relación con la manera del gobierno de llevar a cabo los acuerdos nacionales mediante mesas de trabajo que “aíslan a quienes podrían ser valiosos aportes en cada materia, y no me parece bien que quienes llegan a participar sean invitados a dedo. ¿Y los demás qué, están en una lista negra?”, se cuestionó el senador.

“Yo creo que hay algunos temas consensuados entre la oposición y el gobierno, y por esa misma razón, nosotros hemos preguntado: ¿por qué no usar el espacio legislativo para los acuerdos en infancia?”, señaló el senador Quintana.

En lo que respecta a la Comisión especial encargada de tramitar proyectos de ley relacionados con los niños, niñas y adolescentes, el senador Jaime Quintana señaló que “del punto de vista legislativo, y tras la visita del ministro Moreno, vemos lo que también se observa en otros ministerios… yo creo que aquí va a pasar del frenesí legislativo que algunos denunciaron en el pasado gobierno, a la sequía legislativa”.El parlamentario argumentó sus dichos, asegurando como primer punto que “la verdad es que no hay muchos proyectos, el más cercano es el aumento de subvenciones (a los centros de colaboradores del Servicio Nacional de Menores), en el cual no vemos un estudio previo de dónde se van a aumentar las subvenciones, pero sin embargo, es un buen avance”.El otro proyecto presentado por el gobierno es el cambio de nombre del ministerio (para transformarlo en el ministerio de la Familia y Desarrollo Social), “lo cual no nos parece que sea lo más relevante en este momento”.En ese sentido, el senador Jaime Quintana pidió al gobierno mayores esfuerzos en materia de Infancia y que “comience realmente a dialogar en las instancias correspondientes, con expertos y los parlamentarios ad hoc en cada materia, con quienes somos los representantes de la ciudadanía”.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

54 minutos hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

1 hora hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

1 hora hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

2 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

6 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

6 horas hace