Los tres ejemplares se recuperaron en la clínica veterinaria Metrenco, establecimiento que se encuentra oficialmente registrado en el SAG como lugar de rehabilitación y rescate para todo tipo de animales de fauna silvestre.
El lugar elegido para la liberación de las tres especies fue el fundo La Rinconada de propiedad de Wilfredo Quintana. El predio ubicado en el sector Caivico cuenta con las condiciones apropiadas para que habiten estas especies, como es el bosque de asociación de roble, raulí y coihue, detalló la funcionaria del Programa de Recursos Naturales Renovales del SAG, Vivianne Sagredo.
Por su parte, la directora del SAG en La Araucanía, María Teresa Fernández, destacó la colaboración de este particular que facilitó su predio, para que estos tres ejemplares protegidos por la ley de caza se reintegren a su hábitat natural.
Fernández recalcó que, “gracias a estas acciones el Servicio puede recuperar y devolver a su ambiente especies que se encuentran protegidas, conservando así la fauna silvestre de nuestro país”.
El zorro culpeo, el tiuque y la bandurria son especies benéficas para la mantención del equilibrio de los ecosistemas naturales.
Cabe destacar que la conservación de especies de fauna silvestre de Chile, ocupa un lugar destacado entre las labores que realiza el SAG. Para estos propósitos este Servicio regula y fiscaliza la caza y captura de fauna silvestre, así como su exportación e importación.
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…
Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…