Categorías: Actualidad

SAG libera a zorro culpeo rescatado en zona urbana de Temuco

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) integró al zorro culpeo, Pseudalopex culpaeus, rescatado en zona urbana de Temuco, a la población de fauna silvestre del Parque Nacional Conguillío, sector Los Paraguas, Área Silvestre Protegida administrada por CONAF.

El director regional del SAG, Eduardo Figueroa, dijo que tras ser examinado en la clínica veterinaria Metrenco y constatar que se encontraba en óptimas condiciones, el zorro culpeo especie protegida por la Ley de Caza, fue liberado en un sector del parque que cumple con las condiciones apropiadas para estos mamíferos, ya que es un terreno aislado, que cuenta con abundante vegetación nativa, vertientes y matorrales para su adecuada protección.

El ejemplar juvenil fue rescatado en un rápido y seguro operativo nocturno, por funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG),  con apoyo de Carabineros, Municipio de Temuco y particulares, cuando la especie se encontraba en un sitio eriazo en las intersecciones de las avenidas Javiera Carrera y Gabriela Mistral.

El director del SAG Araucanía, recordó que la especie se encontraba en un sitio eriazo muy amplio, por tal razón había que actuar de manera rápida porque el mamífero podía correr hacia a las avenidas transitadas. Por ello se eligió aplicar dardos anestesiantes en el operativo. “Al aplicar anestesia el rescate se vuelve más seguro, para la especie y para quienes realizan el rescate. Así nos aseguramos que no se lesione, no se estrese, ni muerda a los funcionarios”, precisó la autoridad.

En relación a las posibles causas de la presencia de este zorro en la zona urbana de Temuco, el director regional señaló que pudo haber llegado a este lugar desorientado en busca de comida o presumiblemente haber arrancado de animales domésticos.

El zorro culpeo es un carnívoro protegido por la Ley de Caza, normativa en la cual la especie está catalogada como  escasa o inadecuadamente conocida. Este mamífero,  denominado también zorro rojo, es considerado benéfico para la mantención del equilibrio de los ecosistemas  naturales, ya que se alimenta de conejos,  liebres,  ratones, entre otros animales que son considerados perjudiciales para el equilibrio de los ecosistemas.

Finalmente el Servicio Agrícola y Ganadero realiza un permanente llamado a la comunidad para que,  en caso de encontrar especies en peligro de extinción o protegidas, se contacten con el  SAG, para así poder evaluar su condición y derivarlos a los lugares más idóneos para su rehabilitación y recuperación.

Editor

Entradas recientes

Multitudinaria actividad; Lumaco cantó el cumpleaños feliz con masiva once comunitaria

Con la presencia de centenares de familias y una once especial encabezada por el alcalde…

4 horas hace

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

9 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

9 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

9 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

9 horas hace