Categorías: Actualidad

SAG libera a zorro culpeo rescatado en zona urbana de Temuco

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) integró al zorro culpeo, Pseudalopex culpaeus, rescatado en zona urbana de Temuco, a la población de fauna silvestre del Parque Nacional Conguillío, sector Los Paraguas, Área Silvestre Protegida administrada por CONAF.

El director regional del SAG, Eduardo Figueroa, dijo que tras ser examinado en la clínica veterinaria Metrenco y constatar que se encontraba en óptimas condiciones, el zorro culpeo especie protegida por la Ley de Caza, fue liberado en un sector del parque que cumple con las condiciones apropiadas para estos mamíferos, ya que es un terreno aislado, que cuenta con abundante vegetación nativa, vertientes y matorrales para su adecuada protección.

El ejemplar juvenil fue rescatado en un rápido y seguro operativo nocturno, por funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG),  con apoyo de Carabineros, Municipio de Temuco y particulares, cuando la especie se encontraba en un sitio eriazo en las intersecciones de las avenidas Javiera Carrera y Gabriela Mistral.

El director del SAG Araucanía, recordó que la especie se encontraba en un sitio eriazo muy amplio, por tal razón había que actuar de manera rápida porque el mamífero podía correr hacia a las avenidas transitadas. Por ello se eligió aplicar dardos anestesiantes en el operativo. “Al aplicar anestesia el rescate se vuelve más seguro, para la especie y para quienes realizan el rescate. Así nos aseguramos que no se lesione, no se estrese, ni muerda a los funcionarios”, precisó la autoridad.

En relación a las posibles causas de la presencia de este zorro en la zona urbana de Temuco, el director regional señaló que pudo haber llegado a este lugar desorientado en busca de comida o presumiblemente haber arrancado de animales domésticos.

El zorro culpeo es un carnívoro protegido por la Ley de Caza, normativa en la cual la especie está catalogada como  escasa o inadecuadamente conocida. Este mamífero,  denominado también zorro rojo, es considerado benéfico para la mantención del equilibrio de los ecosistemas  naturales, ya que se alimenta de conejos,  liebres,  ratones, entre otros animales que son considerados perjudiciales para el equilibrio de los ecosistemas.

Finalmente el Servicio Agrícola y Ganadero realiza un permanente llamado a la comunidad para que,  en caso de encontrar especies en peligro de extinción o protegidas, se contacten con el  SAG, para así poder evaluar su condición y derivarlos a los lugares más idóneos para su rehabilitación y recuperación.

Editor

Entradas recientes

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

11 minutos hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

14 minutos hace

SSAN incorpora Dapagliflozina para pacientes con diabetes y enfermedad renal

Una buena noticia para la salud pública de Malleco se dio a conocer este miércoles…

42 minutos hace

Municipalidad de Villarrica impulsa Plan de Reactivación Económica a través de la entrega de fondos a ferias son parte de la Ruta de las Tradiciones Campesinas

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, en el marco de las  líneas  de acción del Plan…

44 minutos hace

Región de la Araucanía presente: 12 deportistas paralímpicos de Temuco se miden en la tercera versión de "Campeones Sin Límites"

Entre el 26 y el 28 de agosto, el deporte adaptado se tomará el Centro…

46 minutos hace