Categorías: Turismo

Conaf otorga licencia para cabalgatas Suizandina Lodge

En el marco del aniversario número 82 de la creación de la Reserva Nacional Malalcahuello, el director regional de la Corporación Nacional Forestal, CONAF, Roberto Leslie, firmó una Licencia para el operador turístico, Suizandina Lodge, que permitirá a la empresa ofrecer servicios de cabalgatas dentro de las normas y políticas de protección en Áreas Silvestres Protegidas del país.

La iniciativa empresarial, única en la región, es representada por Sergio Pérez Menares, Gerente de Suizandina Lodge, quien indicó que es una gran oportunidad para el turismo nacional para el desarrollo del turismo ecuestre.

“En Chile, el turismo ecuestre no está todavía bien explotado. Con esto se abre una tremenda oportunidad y ventana para que otros empresarios también, en otras reservas del país, tomen la iniciativa y la responsabilidad de llevar turistas a caballo dentro de las normas que indican las reservas nacionales y las normas de seguridad correspondientes”, sostuvo Pérez.

Las rutas propuestas para las cabalgatas considera una en dirección al centro de esquí Corralco (aprox. 6 hrs), una a Laguna Blanca; otros recorridos por el sector el Coloradito (aprox. 3-6 hrs) y una de varios días alrededor del volcán (entre 3 a 4 día estimados).

Como Gobierno estamos abriendo nuestras Áreas Silvestres Protegidas a diferentes temáticas. En este sentido, es que hemos firmado este convenio que permitirá el servicio de cabalgatas dentro de la reserva Malalcahuello. Con esto buscamos romper con la estacionalidad que se producen en toda la región, respecto al turismo. Y así podemos sumar una serie de actividades a esta reserva, como cabalgatas, Mountain Bike y los deportes de nieve. Por lo tanto, estamos llegando a lo que quiere el Presidente, que La Araucanía se transforme en una región turística con múltiples actividades no sólo en verano sino los 365 días del año.”, indicó el director de CONAF, Roberto Leslie.

Ivana Franz, gerente ejecutiva de Suizandina, dijo que “con los caballos uno llega a lugares que en auto no llegaría y no toda la gente es buena para caminar y lo otro que a mí me gusta que en las cabalgatas uno no tiene que mirar siempre el paso. Es decir, cuando uno va en montaña uno siempre tiene que fijarse donde pisas, que no te refales. Pero cuando andas a caballo tienes libre la vista para mirar alrededor y ver todo lo bonito que es”.

Malalacahuello en lengua mapuche significa “Corral de Caballos” a la vez que Nalcas aluda la planta nativa de tallo comestible que se da en la reserva. En ella se conserva y protege la vida de diferentes especies. Su flora y fauna es muy variada, en ella podemos encontrar especies autóctonas y exóticas como el Coigue, Lenga, Araucarias, Ñirres, Canelos, Alerce Europeo, entre otras. En cuanto a su fauna, se reconocen especies como pumas, zorros Culpeo, Zorro Chilla, Pudú, Guiña, Tunduco Grande, Carpintero Negro y Águilas.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace