Categorías: Actualidad

Pequeños agricultores de Cautín comenzaron a usar tarjeta Agroexpress de Indap

· Nuevo servicio, operado por BancoEstado, no tiene costo para el agricultor y sirve para depósitos, giros, transferencia electrónica y RedCompra.

Recibir los pagos e incentivos en forma automática, segura, ahorro de tiempo y transparencia en las transacciones , forman parte de los beneficios que trae la puesta en marcha de la tarjeta Agroexpress, un nuevo instrumento mercantil que puso a disposición de los pequeños agricultores INDAP en alianza con BancoEstado.

Este nuevo beneficio comenzó a operar en la provincia de Cautín, con la entrega de tarjetas bancarias a 23 pequeños agricultores de la comuna de Pitrufquén, en una ceremonia que contó con la presencia del director regional de INDAP, Ricardo Mège, el alcalde, Humberto Catalán, el sub jefe comercial regional de BancoEstado Microempresas, Giano Pardo y pequeños agricultores.

AgroExpress es un servicio inédito que no tiene costo para el agricultor. Es similar a una cuenta corriente bancaria y sirve sólo para depósitos, giros, transferencia electrónica y RedCompra.

“Con este instrumento estamos incorporando al agricultor a los beneficios que entrega la tecnología bancaria. Ahora no es necesario que ellos vayan a una agencia de área de INDAP a retirar un cheque y cambiar el documento por dinero en efectivo, porque tendrán sus recursos en esta tarjeta, en forma automática, segura y cómoda”, indicó Mège.

En esta primera etapa, 82 pequeños agricultores de la región comenzaron a utilizar esta tecnología bancaria, que proporciona mayor seguridad y agilidad en las transacciones las 24 horas del día, durante los 365 días del año, usando la red de cajeros automáticos BancoEstado y Redbanc.

“Con esto ahorramos harto tiempo, ya no vamos a ir a hacer colas al banco, nos da más seguridad porque nuestra plata estará en la tarjeta; y además como la tecnología va avanzando, nosotros como agricultores no nos podemos quedar atrás”, señaló la productora, Delfina Marinao.

Asimismo, Pardo de BancoEstado Microempresas dijo que “lanzar este producto con condiciones especiales para los agricultores es un apoyo, para que sigan creciendo y continuar entregando soluciones a sus necesidades”.

admin

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

9 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

9 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

9 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

9 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

10 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

10 horas hace