Categorías: Actualidad

Indap inicia entrega de 4 mil 400 millones en capital de trabajo a pequeños agricultores

Incentivos que benefician a 38 mil 500 campesinos podrán ser destinados para adquisición de insumos agrícolas, compra de forraje para el invierno, entre otros.

Una importante inyección de recursos que superan los 4 mil 400 millones de pesos, orientados a potenciar el desarrollo productivo de pequeños agricultores de La Araucanía, comenzó a entregar INDAP a través de sus programas de asesorías técnicas.

El incentivo productivo llega oportunamente a fortalecer el proceso de siembras con compra de semillas o fertilizantes, establecimiento de huertos, adquisición de forraje para la alimentación en invierno del ganado mayor y menor, entre otras actividades que desarrollan los campesinos para mejorar sus ingresos y calidad de vida.

Con la entrega simbólica de recursos a 59 familias del sector Rulo en la comuna de Nueva Imperial, el director de INDAP Araucanía, Christian Núñez, dio el vamos a la transferencia regional de los incentivos que benefician a 38 mil 500 pequeños agricultores de la región, que participan en los programas de Desarrollo Local (PRODESAL) y de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) que ejecuta la institución en conjunto con Conadi.

En la oportunidad, la autoridad anunció una nueva forma de transferencia más expedita y eficiente de los incentivos. “Estas inversiones en capital de trabajo que superan los 4 mil 400 millones de pesos, se está entregando en forma simultánea en todas las comunas de la región, donde estamos incorporando un nuevo sistema denominado pago Cash, que busca facilitar y hacer más expedita la transferencia de los recursos, donde los agricultores podrán cobrar sus dineros en efectivo presentando su carnet de identidad en cualquier sucursal de BancoEstado”, señaló, Christian Núñez.

Mercedes Coña, una de las beneficiadas, junto con agradecer el apoyo destacó la llegada oportuna de los recursos. “Llegaron en buena fecha porque lo voy a invertir en el cultivo de ají en invernaderos. Estamos contentos porque además ahora no nos entregarán más cheques y eso significa menos papeleo y cuidar el medio ambiente… que igual es importante”.

Este incentivo productivo, de ciento quince mil pesos por agricultor, llega a complementar las inversiones y la asesoría técnica que está entregando el Gobierno a través del Ministerio de Agricultura e INDAP, para contribuir hacia un desarrollo productivo más inclusivo que permita mejorar los ingresos de las familias que viven de lo que produce de la tierra.

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 minutos hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace