Categorías: Actualidad

Indap inicia entrega de 4 mil 400 millones en capital de trabajo a pequeños agricultores

Incentivos que benefician a 38 mil 500 campesinos podrán ser destinados para adquisición de insumos agrícolas, compra de forraje para el invierno, entre otros.

Una importante inyección de recursos que superan los 4 mil 400 millones de pesos, orientados a potenciar el desarrollo productivo de pequeños agricultores de La Araucanía, comenzó a entregar INDAP a través de sus programas de asesorías técnicas.

El incentivo productivo llega oportunamente a fortalecer el proceso de siembras con compra de semillas o fertilizantes, establecimiento de huertos, adquisición de forraje para la alimentación en invierno del ganado mayor y menor, entre otras actividades que desarrollan los campesinos para mejorar sus ingresos y calidad de vida.

Con la entrega simbólica de recursos a 59 familias del sector Rulo en la comuna de Nueva Imperial, el director de INDAP Araucanía, Christian Núñez, dio el vamos a la transferencia regional de los incentivos que benefician a 38 mil 500 pequeños agricultores de la región, que participan en los programas de Desarrollo Local (PRODESAL) y de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) que ejecuta la institución en conjunto con Conadi.

En la oportunidad, la autoridad anunció una nueva forma de transferencia más expedita y eficiente de los incentivos. “Estas inversiones en capital de trabajo que superan los 4 mil 400 millones de pesos, se está entregando en forma simultánea en todas las comunas de la región, donde estamos incorporando un nuevo sistema denominado pago Cash, que busca facilitar y hacer más expedita la transferencia de los recursos, donde los agricultores podrán cobrar sus dineros en efectivo presentando su carnet de identidad en cualquier sucursal de BancoEstado”, señaló, Christian Núñez.

Mercedes Coña, una de las beneficiadas, junto con agradecer el apoyo destacó la llegada oportuna de los recursos. “Llegaron en buena fecha porque lo voy a invertir en el cultivo de ají en invernaderos. Estamos contentos porque además ahora no nos entregarán más cheques y eso significa menos papeleo y cuidar el medio ambiente… que igual es importante”.

Este incentivo productivo, de ciento quince mil pesos por agricultor, llega a complementar las inversiones y la asesoría técnica que está entregando el Gobierno a través del Ministerio de Agricultura e INDAP, para contribuir hacia un desarrollo productivo más inclusivo que permita mejorar los ingresos de las familias que viven de lo que produce de la tierra.

Editor

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

8 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

9 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

9 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

9 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

9 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

9 horas hace