Categorías: Actualidad

Indap inicia entrega de 4 mil 400 millones en capital de trabajo a pequeños agricultores

Incentivos que benefician a 38 mil 500 campesinos podrán ser destinados para adquisición de insumos agrícolas, compra de forraje para el invierno, entre otros.

Una importante inyección de recursos que superan los 4 mil 400 millones de pesos, orientados a potenciar el desarrollo productivo de pequeños agricultores de La Araucanía, comenzó a entregar INDAP a través de sus programas de asesorías técnicas.

El incentivo productivo llega oportunamente a fortalecer el proceso de siembras con compra de semillas o fertilizantes, establecimiento de huertos, adquisición de forraje para la alimentación en invierno del ganado mayor y menor, entre otras actividades que desarrollan los campesinos para mejorar sus ingresos y calidad de vida.

Con la entrega simbólica de recursos a 59 familias del sector Rulo en la comuna de Nueva Imperial, el director de INDAP Araucanía, Christian Núñez, dio el vamos a la transferencia regional de los incentivos que benefician a 38 mil 500 pequeños agricultores de la región, que participan en los programas de Desarrollo Local (PRODESAL) y de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) que ejecuta la institución en conjunto con Conadi.

En la oportunidad, la autoridad anunció una nueva forma de transferencia más expedita y eficiente de los incentivos. “Estas inversiones en capital de trabajo que superan los 4 mil 400 millones de pesos, se está entregando en forma simultánea en todas las comunas de la región, donde estamos incorporando un nuevo sistema denominado pago Cash, que busca facilitar y hacer más expedita la transferencia de los recursos, donde los agricultores podrán cobrar sus dineros en efectivo presentando su carnet de identidad en cualquier sucursal de BancoEstado”, señaló, Christian Núñez.

Mercedes Coña, una de las beneficiadas, junto con agradecer el apoyo destacó la llegada oportuna de los recursos. “Llegaron en buena fecha porque lo voy a invertir en el cultivo de ají en invernaderos. Estamos contentos porque además ahora no nos entregarán más cheques y eso significa menos papeleo y cuidar el medio ambiente… que igual es importante”.

Este incentivo productivo, de ciento quince mil pesos por agricultor, llega a complementar las inversiones y la asesoría técnica que está entregando el Gobierno a través del Ministerio de Agricultura e INDAP, para contribuir hacia un desarrollo productivo más inclusivo que permita mejorar los ingresos de las familias que viven de lo que produce de la tierra.

Editor

Entradas recientes

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

56 minutos hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

1 hora hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

2 horas hace

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

4 horas hace

Desarrollo Social inaugura nuevo espacio recreativo infantil en Nehuentúe como parte del programa “Transformando Barrios”

La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…

5 horas hace

Nuevo ataque incendiario en Nueva Imperial a pocas horas de las elecciones

Un camión fue incendiado durante la madrugada en la Ruta S-16, a 30 kilómetros de…

5 horas hace