Categorías: Actualidad

Indap Araucanía recupera productividad de 13 mil 400 hectáreas con suelos degradados

A través de dos concursos se asignaron $2.445 millones para pequeños agricultores de toda la región.

Con el objetivo de recuperar el potencial productivo  de los suelos degradados para que los  agricultores puedan producir más y mejor,  INDAP Araucanía  asignó recursos por    $2.445 millones, a través de dos concursos del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de Suelos Agropecuarios (SIRSD-S).

El director regional de INDAP Araucanía, Christian Núñez,  informó  que estos recursos  permitirán recuperar la capacidad  productiva de 13 mil 400  hectáreas con suelos dañados. “Estas inversiones que está realizando el Gobierno  dan respuesta oportuna a la demanda de nuestros usuarios,  para que puedan  recuperar los suelos afectados por fenómenos de degradación, además de  apoyar los niveles  de productividad”, enfatizó la autoridad.

El programa benefició a un total de 2 mil 770 pequeños agricultores de la región, con incentivos de hasta un tope anual de 7 millones de pesos. 

Con  los recursos  asignados  podrán realizar labores asociadas a los subprogramas de incorporación de fertilizantes fosforados, de elementos químicos esenciales; el establecimiento de una cubierta vegetal  en suelos descubiertos o con cobertura deteriorada; empleo de métodos de intervención del suelo como rotación de cultivos orientados a evitar su pérdida  y erosión; y la eliminación, limpieza o confinamiento de impedimentos físicos y químicos.

Esta inyección de recursos  llega a  complementar  la asesoría técnica e  inversiones que  está impulsando el Gobierno a través del Ministerio de Agricultura e INDAP, para potenciar el desarrollo productivo y comercial  de pequeños agricultores, en concordancia con las demandas de sus ciclos productivos  y oportunidades de negocios.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

11 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

11 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

11 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

11 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

11 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

12 horas hace