Categorías: Actualidad

En La Araucanía postularon 409 proyectos al Programa de Recuperación de Suelos

El Servicio Agrícola y Ganadero en la región de La Araucanía  informó que este año se presentaron un total de 409 proyectos al Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S), esta bonificación tiene como principal objetivo apoyar las prácticas agrícolas que permitan recuperar el potencial productivo de los suelos agropecuarios degradados y mantener los niveles de mejoramiento alcanzado.

El beneficio que se entregará este año asciende a un total de 1.400.000.000 para toda región y en esta temporada los productores/as pudieron postular a dos concurso SIRSD –S, a través de planes de manejo asociados a prácticas de incorporación de enmiendas calcáreas, incorporación de fertilizantes de base fosforada, establecimiento de una cubierta vegetal en suelos descubiertos o con cobertura deteriorada, empleo de métodos de intervención del suelo, entre otros rotación de cultivos, orientados a evitar su pérdida y erosión, y a favorecer su conservación, entre otras

Al respecto, el Director Regional del SAG, Eduardo Figueroa Goycolea, destacó la importancia de esta iniciativa y mencionó que a través de las prácticas agrícolas que posee este Programa los agricultores pueden mantener la fertilidad de sus suelos, conservándolos como tierra productiva a través de la implementación de estas prácticas.

Actualmente, el SAG está en proceso de revisión de los proyectos postulados, con el objetivo de revisar la documentación, la parte técnica y jurídica de los proyectos para verificar que cumplan con lo estipulado en las bases y normativas del Programa.

El Programa Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios, surge como parte del amplio compromiso con la protección y conservación de los recursos naturales del país, permitiendo que los/as agricultores/as puedan acceder a recursos estatales que se destinan a promover la conservación, el manejo sustentable y la recuperación de los suelos.

SIRSD-S, es un instrumento de fomento del Ministerio de Agricultura, ejecutado por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), establecido por la Ley Nº 20.412 de 2010 por un lapso de 12 años.

Editor

Entradas recientes

Potencian el intercambio cultural indígena entre Aysén y La Araucanía con gira en Lago Budi

“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…

33 minutos hace

Emprendedores migrantes de Temuco se capacitan con el apoyo de Sercotec Araucanía y Fosis

Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…

37 minutos hace

Revocan prisión preventiva a José Francisco Zárate Urra, imputado por agresión al alcalde de Melipeuco

Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…

41 minutos hace

Municipalidad de Cholchol cerró el Mes del Adulto Mayor con masiva gala comunal

La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…

1 hora hace

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

4 horas hace