Categorías: Actualidad

Indap Araucanía abrió nuevo concurso por 488 millones para mejorar suelos

 

 

Con el fin entregar las herramientas adecuadas para nivelar competencias y potenciales productivos en la pequeña agricultura, INDAP abrió un nuevo concurso para mejorar la calidad de los suelos de los usuarios de la institución de fomento en La Araucanía.

El llamado corresponde al segundo concurso del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de Suelos Agropecuarios, SIRSD-S del presente año, orientado a recuperar el potencial productivo de los terrenos degradados y mantener los niveles alcanzados a través de prácticas agrícolas anteriores.

El director regional de INDAP, Ricardo Mége, informó que las postulaciones estarán abiertas hasta las 12:00 horas del 6 de julio en las Agencias de Áreas, y pueden participar pequeños productores potenciales o actuales usuarios de INDAP en calidad de propietarios, usufructuarios, arrendatarios, medieros o comodatarios de los suelos que planifiquen intervenir en La Araucanía.

“Queremos a través de este concurso contribuir en la solución a uno de los temas más limitantes para el desarrollo de la pequeña agricultura, como lo es la calidad de sus suelos productivos. Queremos despertar la tierra y a sus dueños, hacer de La Araucanía una mejor región y posibilitar una mejor calidad de vida para las famitas que viven del trabajo en el campo”, explicó Mège.

Los interesados deben postular sus proyectos, presentando sus planes de manejo con asesoría de operadores acreditados por INDAP o SAG, preferentemente en las prácticas de incorporación de fertilizantes de base fosforada, incorporación de elementos químicos esenciales y establecimiento y/o regeneración de praderas en recuperación y mantención.

Los recursos, que en esta ocasión alcanzan los 488 millones de pesos, se suman a los 1.500 millones que está entregando INDAP en lo que va del año, para mejorar las condiciones de más de 7 mil hectáreas de la pequeña agricultura de La Araucanía, y con ello contribuir hacia el desarrollo del mundo rural.

Cabe destacar que el programa SIRSD-S, consiste en la entrega de un incentivo no reembolsable, que varía entre el 50% y el 90% de los costos netos asociados a los insumos, labores y asesorías técnicas requeridas. Los recursos están orientados al financiamiento de prácticas asociadas a los subprogramas de Incorporación de fertilizantes fosforados, incorporación de elementos químicos esenciales, Establecimiento y mantención de praderas y Empleo de métodos de intervención del suelo.

admin

Entradas recientes

Funcionario de colegio en Temuco es despedido por usar computadores escolares para minar criptomonedas

Durante una fiscalización, se descubrió que al menos 40 equipos destinados a estudiantes y docentes…

4 horas hace

Iglesia Dinamarca ACyM de Temuco invita a la comunidad a celebrar el Día de la Familia

Serán diversas las actividades para conmemorar y fortalecer los lazos de la familia, según lo…

5 horas hace

SSAN refuerza su red de salud para enfrentar enfermedades respiratorias durante el invierno 2025

La estrategia presentada busca no solo contener la demanda propia de la temporada invernal, sino…

5 horas hace

Carabineros detiene a peligrosa banda que robaba locales de motocicletas y repuestos mecánicos en Temuco

Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los delitos eran cometidos en el eje…

9 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por nuevas irregularidades en hospital de Angol: “Es una Caja de Pandora que hay que destapar en su totalidad”

El parlamentario indicó que había solicitado una investigación a fondo por casos de maltrato laboral…

9 horas hace

Carabineros detiene una banda peligrosa que robaba locales de motocicletas y repuestos mecánicos en Temuco.

Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los eran delitos cometidos en el eje…

9 horas hace