Categorías: Actualidad

Indap Araucanía abrió nuevo concurso por 488 millones para mejorar suelos

 

 

Con el fin entregar las herramientas adecuadas para nivelar competencias y potenciales productivos en la pequeña agricultura, INDAP abrió un nuevo concurso para mejorar la calidad de los suelos de los usuarios de la institución de fomento en La Araucanía.

El llamado corresponde al segundo concurso del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de Suelos Agropecuarios, SIRSD-S del presente año, orientado a recuperar el potencial productivo de los terrenos degradados y mantener los niveles alcanzados a través de prácticas agrícolas anteriores.

El director regional de INDAP, Ricardo Mége, informó que las postulaciones estarán abiertas hasta las 12:00 horas del 6 de julio en las Agencias de Áreas, y pueden participar pequeños productores potenciales o actuales usuarios de INDAP en calidad de propietarios, usufructuarios, arrendatarios, medieros o comodatarios de los suelos que planifiquen intervenir en La Araucanía.

“Queremos a través de este concurso contribuir en la solución a uno de los temas más limitantes para el desarrollo de la pequeña agricultura, como lo es la calidad de sus suelos productivos. Queremos despertar la tierra y a sus dueños, hacer de La Araucanía una mejor región y posibilitar una mejor calidad de vida para las famitas que viven del trabajo en el campo”, explicó Mège.

Los interesados deben postular sus proyectos, presentando sus planes de manejo con asesoría de operadores acreditados por INDAP o SAG, preferentemente en las prácticas de incorporación de fertilizantes de base fosforada, incorporación de elementos químicos esenciales y establecimiento y/o regeneración de praderas en recuperación y mantención.

Los recursos, que en esta ocasión alcanzan los 488 millones de pesos, se suman a los 1.500 millones que está entregando INDAP en lo que va del año, para mejorar las condiciones de más de 7 mil hectáreas de la pequeña agricultura de La Araucanía, y con ello contribuir hacia el desarrollo del mundo rural.

Cabe destacar que el programa SIRSD-S, consiste en la entrega de un incentivo no reembolsable, que varía entre el 50% y el 90% de los costos netos asociados a los insumos, labores y asesorías técnicas requeridas. Los recursos están orientados al financiamiento de prácticas asociadas a los subprogramas de Incorporación de fertilizantes fosforados, incorporación de elementos químicos esenciales, Establecimiento y mantención de praderas y Empleo de métodos de intervención del suelo.

admin

Entradas recientes

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

46 segundos hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 minutos hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

13 minutos hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

3 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace