Categorías: Comunas

Director del SENCE se reúne en Angol con comunidades Mapuche

 

En Angol, el Director Regional del Sence, Joaquín de La Fuente, se reunió con representantes de comunidades mapuche de la zona para establecer una coordinación con relación al desarrollo de programas de capacitación.

El encuentro, realizado con el apoyo del Alcalde de Angol, Enrique Neira, sirvió para dar conocer los programas de la entidad de Gobierno y recibir opiniones sobre las necesidades de capacitación de las comunidades del sector. Entre ellas, estuvieron representadas las de Butaco, Pedro Segundo Ancamilla, Juana Huaquil y José Calbún de Chacaico.

Principalmente, la autoridad de Gobierno realizó una invitación a que los jóvenes de estas comunidades mapuche participen del programa “Formación para el Trabajo”, de próxima implementación en la comuna por medio de la OTEC Afodegama.

“Formación para el Trabajo” es una iniciativa del SENCE que busca aumentar las posibilidades de inserción laboral de hombres y mujeres entre 18 y 29 años, mediante un modelo de capacitación integral basada en la formación en oficios.

Entre sus principales beneficios están en la entrega de un curso de capacitación gratuito, el desarrollo de una práctica profesional y apoyo en posterior búsqueda de empleo, junto a un seguro contra accidentes y subsidios de movilización y alimentación diarios.

Para Joaquín de La Fuente, Director Regional del Sence, el desarrollo de este programa “en Angol es una oportunidad para que los jóvenes de diversas comunidades mapuche del sector puedan capacitarse en un oficio de forma gratuita, para con ello mejorar su empleabilidad y tener mejores posibilidades de obtener un trabajo estable”.

Al programa Formación para el Trabajo pueden postular jóvenes entre 18 y 29 años, o con edades entre16 y 17 años con responsabilidad parental, además de contar con una Ficha de Protección Social inferior o igual a 11.734 puntos.

Asimismo la cita fue importante para recibir información “sobre qué tipo de capacitaciones se puedan demandar, las que deberán estar en sintonía con lo que requieren las empresas para establecer la vinculación con el mundo del trabajo”, según explicó el Director del Sence.

admin

Entradas recientes

El lado oscuro de los créditos en Chile (y cómo evitarlo)

Pedir créditos o préstamos rápidos suelen parecer las salidas más rápidas cuando necesitas dinero: cubrir…

10 horas hace

Cine indígena cruza fronteras: Fundación Kelluwün estrena “Filke Zugü”, muestra itinerante en España”

Desde La Araucanía a Europa: Fundación Kelluwün impulsa la internacionalización del cine indígena con un…

13 horas hace

Hostal Alcalá y café Rukalen: Turismo con identidad cultural en Temuco

Con más de 10 años de funcionamiento en Temuco, hostal Alcalá se ha consolidado como…

13 horas hace

Municipalidad de Lumaco anticipa acciones y realiza Cogrid de preparación ante incendios forestales

El alcalde Richard Leonelli encabezó la reunión, en la que comenzaron a delinearse las líneas…

13 horas hace

“El último viaje”: una obra que reivindica a las personas mayores y su impacto social en La Araucanía

Un elenco ciudadano de personas mayores que contará con la participación de la destacada actriz…

13 horas hace

Avanza a su etapa final la modernización del Gimnasio Municipal Campos Deportivos

El Gobernador René Saffirio destacó el estándar internacional del proyecto, que beneficiará a deportistas y…

13 horas hace