Categorías: Actualidad

Industria del videojuego tendrá su cumbre en la Universidad Mayor

 

Para abordar el potencial de la industria de los videojuegos nacionales en el mercado internacional, el próximo viernes 15 de junio a partir de las 09:00 horas en el aula magna de la Universidad Mayor, se realizará el Seminario de “Video juegos Exportación y Desarrollo”, evento organizado por las Escuelas de Diseño e Ingeniería Civil en Computación e Informática de esta casa de estudios superiores y ProChile.

La industria de videojuegos es una de las con más alto crecimiento mundial, lo que ha generado una multiplicidad de oportunidades a nivel global, sobretodo vinculadas al desarrollo tecnológico, innovación y diseño, siendo estos factores claves en el proceso de creación. Al respecto, Gonzalo Aguilar Director de la Escuela de Diseño de la Universidad Mayor señaló, “las exigencias en la creación de productos, el desarrollo de contenidos y personalización de los mismos, establecen nichos cada día más acotados de interés y uso, ampliando las posibilidades para profesionales jóvenes de integrarse a esta industria con nuevos productos, ya sea como prestadores de servicios de alguna parte del proceso o gestores de productos completos”.

La relevancia que ha alcanzado este tipo de temáticas, permitirá contar con la presencia como expositora de Fanny González, Coordinadora Nacional de Industrias Creativas – Servicios de Diseño y Videojuegos del Departamento Comercio de Servicios de ProChile, quien expondrá el tema “ProChile, apoyando la internacionalización de los videojuegos”.

Además participarán del seminario la empresa canadiense Behaviour Chile, con sede en nuestro país, dedicada a la producción y comercialización de videojuegos a nivel mundial, representada por Frauke Grabow,  HR Manager y Luis Romero, Producer. Quienes presentarán el proceso de creación, diseño y desarrollo de un videojuego y sus líneas de comercialización, desde la perspectiva de una empresa multinacional.

También estará presente Jacob Bustamante diseñador y docente de la Universidad de Chile, con experiencia como consultor en proyectos de mediana y alta complejidad, con énfasis en visualización de datos, estrategias de contenidos e interfaces multitouch, en áreas tecno-educativas para instituciones tales como: Ministerio de Educación, Editorial McGraw-Hill, Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, Universidad de Chile, Centro Cultural Palacio La Moneda y Museo Interactivo Mirador, entre otros, quien

presentará el primer concurso de videojuegos chilenos: WorldMakers.

Representantes Locales

Dentro de los expositores figuran los diseñadores Daniel Bernal y Carlos Valenzuela, docentes de la Universidad Mayor quienes darán a conocer su experiencia en el desarrollo de soportes y servicios para la industria de videojuegos.

Daniel Bernal cuenta con 17 años de experiencia, durante los cuales ha desarrollado proyectos para clientes como UNICEF Chile, MINEDUC y Fundación País Digital a través de TIDE S.A., CNTV y productoras audiovisuales entre otras. Profesionalmente destaca por ser ilustrador en técnicas tradicional y digital, especialista en ilustración fantástica e infantil, comics, diseño de personajes y mascotas visuales, fondos ilustrados para cine, animación y video digital, storyboards, arte conceptual para producciones editoriales y multimedia. Actualmente, forma parte de KALFÚ Estudio como Director de Arte, y es profesor de Dibujo e Ilustración en la Escuela de Diseño de la Universidad Mayor.

Por su parte Carlos Valenzuela, fue distinguido el 2011 por la publicación estadounidense dedicada al arte Slixart. Su creatividad le ha permitido trabajar con firmas internacionales como Fantasy Flight Games, SQP Publishing, Comics Buyer’s Guide y Pyranha Bytes, quienes se han interesado en su trabajo inspirado en el cine y el comic.

Los interesados en participar gratuitamente del seminario, deben inscribirse en los correos patricia.ortiz@umayor.cl o nataly.medina@umayor.cl o llamar a los teléfonos 206 252 ó 206 197.

admin

Entradas recientes

Reactivación educativa: la asistencia y los aprendizajes mejoraron a tres años del retorno a las aulas

De las 16 regiones, 13 redujeron su tasa de desvinculación en el período 2023-2024, y…

19 minutos hace

Municipio de Temuco: concejal Peñailillo destapa posible tráfico de influencia en licitaciones municipales por $5 mil millones

En su rol fiscalizador, la concejal Peñailillo denunció eventuales tráfico de influencia en licitaciones del…

4 horas hace

Volcán Imperial: el centro de eventos premium que transforma tus celebraciones en experiencias inolvidables

Ubicado a minutos de Temuco, este espacio exclusivo combina historia, tecnología y elegancia para todo…

10 horas hace

Clínica del PC: Mantención, revisión y reparación de equipos computacionales gratis en INACAP Sede Temuco

· La actividad que es realizada en plenitud por los estudiantes cuenta con la supervisión…

10 horas hace

Mejoramiento de Plaza Barros Arana de Teodoro Schmidt alcanza un 70% de avance en su ejecución

En una nueva jornada de inspección participativa, el alcalde Baldomero Santos llegó hasta la localidad…

11 horas hace

Subdirectora (s) de Conadi genera polémica al compartir convocatoria por detención de Juan Pichún

Diputado RN anuncia recurso ante Contraloría por presunto uso político del cargo público. La funcionaria…

11 horas hace